Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Maestros de maestros

Manuel Cubides y Luis Enrique Orozco fueron galardonados con el reconocimiento Dejar Huella 2022, en la categoría Vida y Obra.
Texto alternativo imagen

Han sido vidas muy diferentes. La de Luis Enrique, enfocada en las letras y el pensamiento; y la de Manuel, inmersa entre partituras y pentagramas... El primero prefiere el traje y la corbata; el otro, anda algo más relajado y con el buzo de hilo en los hombros. 

Aunque han elegido disciplinas distintas, tienen mucho en común: tienen más de cuatro décadas como profesores de Los Andes y un legado invaluable que, sin duda, dejará huella en la institución. 

Se trata de los profesores Luis Enrique Orozco, del Departamento de Administración y de Manuel Cubides Greiffenstein, del Departamento de Música y director de la Orquesta de Los Andes, quienes por sus contribuciones de toda una vida marcaron con su quehacer y trayectoria el devenir y proyección de la comunidad académica. Ellos recibieron de manos de la rectora Raquel Bernal, el reconocimiento Dejar Huella en la categoría Vida y obra.   

En esta iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, que nació en 2021 y tuvo su segunda edición el 15 de noviembre de 2022, también fueron galardonados nueve proyectos de impacto liderados por profesores y estudiantes, que han dejado huella dentro y fuera de la universidad.

También le puede interesar: Huellas que transforman y le aportan al país

Manuel Cubides Greiffenstein: de espaldas al público

Manuel Cubides Greiffenstein dice que la música es emoción. Sensibilidad.

'Piquis', como es conocido por todos en la Universidad, vive con el buzo de hilo colgado en los hombros. Tiene una colección: verde, anaranjado, azul, beige... de cuello en "V".     

Empezó como estudiante de ingeniería, pero su pasión por la música lo llevó a formar parte del Coro de la Universidad. Fue en esa época cuando descubrió su vocación, así que emprendió un viaje a Viena para estudiar composición y dirección orquestal en la Escuela Superior de Música y Arte Representativo de Viena, Austria (Hans Swarowsky, Karl Österreicher) de donde se graduó con honores.

Regresó al país a comienzo de los 80 y se vinculó con la Universidad de manera temporal como director del Coro y posteriormente como profesor de los cursos de teoría musical y de historia de la música que por esa época se impartían desde el Departamento de Humanidades y que formaban parte de una Opción en Estudios Musicales.

“La música tiene muchas ventajas y una de ellas es que en el fondo lo que hace es construir mejores seres humanos; apela a la sensibilidad, no solamente a la inteligencia y al desarrollo del pensamiento integral, sino cuando una persona se convierte en un ser sensible ya automáticamente es un mejor ser humano", destaca el profesor del Departamento de Música.

Dice que tiene problemas con los micrófonos porque eso lo obligaba a estar de frente al público. Y eso, al parecer, poco le gusta. Según el director de la Orquesta de Los Andes: "Siempre me manifiesto desde la batuta y de espaldas a todos", expresa de manera jocosa.

En los 90 creó el programa de Estudios Musicales que tiempo después bajo su liderazgo se convirtió en el Departamento de Música y asímismo aportó a la creación de la Agenda Cultural y en 2007 estructuró un proyecto que se convertiría en la Orquesta de Los Andes, que ha dirigido por 15 años.

“Hay muchas cosas para resaltar. La primera es ese empeño por la formación y creación. Su constante preocupación porque el programa crezca y porque el programa se fortalezca”, señala Pilar Azula, profesora del Departamento de Música, sobre el maestro Manuel Cubides, cuyo ímpetu y creatividad fueron los pilares que ayudaron a la construcción de una comunidad musical en la Facultad de Artes y Humanidades.

Y la Orquesta  que, seguramente, es y será la huella con la que 'Piquis' marcará un hito en la Universidad de los Andes.

 

"Manuel encarna el espíritu universitario, crítico y contestatario. Muchos no saben o no recuerdan que Manuel dio vida al personaje de Patty Difusa que criticaba hasta al rector y, aunque a veces se le iba la mano, es importante tener voces que nos recuerden que siempre podemos mejorar", resaltó la Rectora durante la entrega del reconocimiento.

En video: Vida y Obra de Manuel Cubides Greiffenstein

Manuel Cubides Greiffenstein y la rectora Raquel Bernal durante la ceremonia Dejar Huella 2022

Manuel Cubides Greiffenstein y la rectora Raquel Bernal durante la ceremonia Dejar Huella 2022

Luis Enrique Orozco: mentor, guía y amigo

Ese día el profesor Orozco llegó elegante como siempre, de traje y corbata, para recibir el premio que reconoce su trayectoria académica de cerca de 50 años.

 

En su paso por la Universidad fue decano y vicerrector Académico. Ha dejado en Los Andes marcas imborrables: profesionalizó los estudios de filosofía y letras, fundó la maestría en dirección universitaria, inició políticas de acreditación y los procesos internacionales de acreditación ABET en la Facultad de Ingeniería; RIBA del Departamento de Arquitectura, y en la misma Universidad con SACS.

 

El profesor Orozco se ha caracterizado por hablarle de frente al país. Y es que durante gran parte de su vida se comprometió con el mejoramiento en la calidad de la educación superior en Colombia, creando así el Sistema de Educación y el Consejo Nacional de Acreditación. Además, participó en la creación y dirección de programas para la gestión universitaria, generando un impacto significativo.

 

“Los profesores deberíamos salir de la universidad a la industria, a las comunidades, al sector social, a buscar cuales son las problemáticas de la sociedad, asumirlas, estudiarlas y generar hipótesis de solución”, aconseja Luis Enrique Orozco en una entrevista para el video en homenaje para la ceremonia.

 

Sus compañeros constantemente lo describen como el mejor mentor, guía y amigo, pues, además de su vasto conocimiento académico, es un ejemplo a seguir. En palabras de Nubia Velasco, profesora de la Facultad de Administración: “Es un referente moral en la ética del comportamiento, un referente en lo que debe ser un profesor”.

 

Uno de sus grandes legados se asocia a una de sus mayores virtudes: ser un faro que guía, que muestra el valor de ser uniandino, que mantiene y cumple un rol orientador de los principios de los fundadores de la Universidad, así como el de consejero de vida para muchas generaciones.

 

"Con tu ejemplo mostraste como un profesor puede moverse entre áreas aportando a cada una[...], en pocas palabras un verdadero maestro de maestros", fueron las palabras de la rectora Raquel Bernal minutos antes de hacerle entrega del galardón a Luis Enrique Orozco por sus contribuciones y trayectoria en la Universidad.


En video: Vida y Obra de Luis Enrique Orozco 

Luis Enrique Orozco y la rectora Raquel Bernal durante la ceremonia Dejar Huella 2022

Luis Enrique Orozco y la rectora Raquel Bernal durante la ceremonia Dejar Huella 2022

En video: Reviva la ceremonia de reconocimientos: Dejar Huella 2022

Remote video URL
Te podría interesar...
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025
Campus
Comunicado
28 y 29 de mayo: la Universidad operará con normalidad
Dado el anuncio de manifestaciones en Bogotá, informamos a nuestra comunidad que la Universidad mantendrá las actividades académicas y administrativas de manera presencial. 
27 de Mayo de 2025