
23/10/2019
Los Andes, la cuarta mejor de Latinoamérica
La Universidad de los Andes ha escalado una posición y se ubica en el cuarto lugar en Latinoamérica, en el escalafón 2020 del QS Latin American University Ranking. Este es el mejor lugar ocupado por Los Andes en la clasificación elaborada por la prestigiosa firma inglesa Quacquarelli Symonds.
De los ocho criterios evaluados por el escalafón, la Universidad de los Andes se destaca en aspectos como el reconocimiento de los empleadores sobre la calidad de los profesionales uniandinos con 99,9 puntos, de 100 posibles, y su reputación académica, con 99,3 puntos. Estos son los dos indicadores que reciben mayor peso en el ranking.
El escalafón QS analiza ocho criterios como base para la medición: la reputación académica (30 %), el reconocimiento de los empleadores sobre la calidad de los profesionales (20 %), el número de estudiantes por profesor (10 %), la proporción de docentes con doctorado (10 %), las citaciones por publicación (10 %), el número de publicaciones científicas producidas por profesor (5 %), la red internacional de investigaciones (10 %) e impacto web (5 %).
Dentro de los criterios que mejoraron en esta versión hay que resaltar el de las publicaciones del profesorado. Este indicador busca determinar el número promedio de publicaciones científicas producidas por los profesores y evaluar la productividad de las instituciones de investigación. En este la Universidad obtuvo 92,2 puntos.
Igualmente, Los Andes obtuvo 97,5 puntos en el indicador de impacto web, que evalúa la efectividad con la que las instituciones hacen uso de sus sitios web y está basada en el ranking de Webometrics, que mide el volumen, visibilidad e impacto de las páginas web de las instituciones.
Los Andes mejoró también en los criterios de número de estudiantes por profesor (51,7 puntos) y el de citaciones por publicación (88,5 puntos).
Entre los 5 primeros lugares se encuentran también la Pontificia Universidad Católica de Chile (primer lugar), y el Tecnológico de Monterrey de México (tercer lugar), universidades que junto con Los Andes hacen parte de La Tríada, una alianza colaborativa entre las tres universidades no gubernamentales sin fines de lucro mejor clasificadas en América Latina. Otras universidades que comparten los primeros lugares son la Universidad de São Paulo (segundo lugar) y la Universidad Estatal de Campinas (quinto lugar), ambas universidades públicas del estado de São Paulo en Brasil.
QS World University Rankings – Latinoamérica se publica desde 2011. El método conserva indicadores clave del escalafón que realiza a nivel mundial y también considera un conjunto de métricas de rendimiento diseñadas para la región. En la versión 2020 fueron evaluadas 400 universidades latinoamericanas y, entre estas, 57 colombianas.
Quacquarelli Symonds (QS) es una firma británica fundada en 1990 que se especializa en educación y estudios en el exterior. Desde 2004 realiza un ranking mundial de universidades, además de escalafones regionales (Asia, Latinoamérica, Región Árabe, Región EECA y países BRICS).
De los ocho criterios evaluados por el escalafón, la Universidad de los Andes se destaca en aspectos como el reconocimiento de los empleadores sobre la calidad de los profesionales uniandinos con 99,9 puntos, de 100 posibles, y su reputación académica, con 99,3 puntos. Estos son los dos indicadores que reciben mayor peso en el ranking.
El escalafón QS analiza ocho criterios como base para la medición: la reputación académica (30 %), el reconocimiento de los empleadores sobre la calidad de los profesionales (20 %), el número de estudiantes por profesor (10 %), la proporción de docentes con doctorado (10 %), las citaciones por publicación (10 %), el número de publicaciones científicas producidas por profesor (5 %), la red internacional de investigaciones (10 %) e impacto web (5 %).
Dentro de los criterios que mejoraron en esta versión hay que resaltar el de las publicaciones del profesorado. Este indicador busca determinar el número promedio de publicaciones científicas producidas por los profesores y evaluar la productividad de las instituciones de investigación. En este la Universidad obtuvo 92,2 puntos.
Igualmente, Los Andes obtuvo 97,5 puntos en el indicador de impacto web, que evalúa la efectividad con la que las instituciones hacen uso de sus sitios web y está basada en el ranking de Webometrics, que mide el volumen, visibilidad e impacto de las páginas web de las instituciones.
Los Andes mejoró también en los criterios de número de estudiantes por profesor (51,7 puntos) y el de citaciones por publicación (88,5 puntos).
Entre los 5 primeros lugares se encuentran también la Pontificia Universidad Católica de Chile (primer lugar), y el Tecnológico de Monterrey de México (tercer lugar), universidades que junto con Los Andes hacen parte de La Tríada, una alianza colaborativa entre las tres universidades no gubernamentales sin fines de lucro mejor clasificadas en América Latina. Otras universidades que comparten los primeros lugares son la Universidad de São Paulo (segundo lugar) y la Universidad Estatal de Campinas (quinto lugar), ambas universidades públicas del estado de São Paulo en Brasil.
QS World University Rankings – Latinoamérica se publica desde 2011. El método conserva indicadores clave del escalafón que realiza a nivel mundial y también considera un conjunto de métricas de rendimiento diseñadas para la región. En la versión 2020 fueron evaluadas 400 universidades latinoamericanas y, entre estas, 57 colombianas.
Quacquarelli Symonds (QS) es una firma británica fundada en 1990 que se especializa en educación y estudios en el exterior. Desde 2004 realiza un ranking mundial de universidades, además de escalafones regionales (Asia, Latinoamérica, Región Árabe, Región EECA y países BRICS).
Noticias relacionadas

03/09/2021
La campaña filantrópica fue premiada por segundo año consecutivo. Un esfuerzo de la Universidad de los Andes, la W Radio y la agencia Mass Digital.

27/08/2021
La Universidad destacará a los estudiantes con buen desempeño en la práctica de un deporte. Postulaciones abiertas del 30 de agosto al 6 de septiembre

24/08/2021
Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos, según el último ranking QS de instituciones de educación superior de la región.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir