Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
29/10/2024

Los Andes, entre las universidades más sostenibles del mundo

Uniandes, primer lugar en Colombia y es número 155 de las universidades más sostenibles del mundo, según el QS World University Rankings: Sustainability 2024.

La Universidad de los Andes obtiene un destacado reconocimiento antes del cierre de este 2023 que la consolida como una de las instituciones líderes a nivel mundial en la implementación de medidas destinadas a abordar los principales desafíos ambientales, sociales y de gobernanza del globo.

En la segunda edición del QS World University Rankings: Sustainability, que evalúa a 1397 instituciones de 95 países diferentes, Los Andes asegura el primer lugar en Colombia y ocupa la posición 155 en el mundo. En esta edición del escalafón se midieron las categorías de: impacto social, impacto ambiental y gobernanza, a través de múltiples indicadores.

"La atención a la crisis ambiental global debe ser una prioridad de las universidades en esta coyuntura para formar ciudadanos que vivan en armonía con la naturaleza y generar conocimiento que nos ayude a superar los retos del cambio climático, así como para aportar a la conservación de la biodiversidad particularmente en nuestro país", destaca la Rectora Raquel Bernal.

De cara a los desafíos más urgentes del planeta

En la actualidad, la Tierra está enfrentando retos apremiantes y desde las universidades del mundo se trabaja a diario para lograr una sociedad más sostenible, justa e inclusiva. En reconocimiento a esta labor, a la investigación, la enseñanza, la gobernanza sólida e, incluso, la participación comunitaria, es que se dio a conocer este importante escalafón.

En el continente americano, de 342 instituciones evaluadas, Los Andes se posiciona en el puesto 41 y tercera en América Latina.

"Nuestra responsabilidad como universidad es transformar vidas y aportarle a la sociedad, tener impacto en el país y el planeta. Es ese propósito el que nos ha llevado a pensar nuestros proyectos e iniciativas con impacto social y ambiental —afirma la Rectora—. Para esto es fundamental contar con una educación e investigación sostenible dentro y fuera de las aulas; fortalecer la igualdad y el intercambio de conocimiento, entre otras acciones que nos posicionan hoy entre las mejores a nivel internacional en el QS Sustainability Ranking", concluye.

Los indicadores del QS World University Rankings: Sustainability 2024

Con respecto a la evaluación del 2023, la Universidad de los Andes creció en 8 de 10 indicadores. Entre los más notables, se destacan las siguientes posiciones a nivel mundial:

• Sostenibilidad ambiental - ranking 80.
• Educación ambiental - ranking 119.
• Impacto ambiental - ranking 122.
• Impacto de la educación - ranking 130.
• Gobernanza - ranking 205 (indicador nuevo).
• Intercambio de conocimiento - ranking 257 (bajó).
• Impacto social - ranking 282.
• Igualdad - ranking 324.
• Salud y bienestar - ranking 327.
• Empleabilidad y resultados - ranking 416 (bajó).
• Investigación ambiental - ranking 420.

A propósito del ranking, el Dr. Drew MacFarlane, gerente de Clasificaciones de QS, durante la publicación del mismo, dijo: "QS desea respaldar al sector de la educación superior en su camino hacia una educación más sostenible para todos y fomentar las mejores prácticas en transparencia, investigación de impacto, igualdad y mitigación del cambio climático. Es una herramienta que ofrecemos al sector para impulsar iniciativas positivas, y estamos agradecidos con nuestros socios en la educación superior que se han unido a nuestros esfuerzos”.

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024