
Estudiante de Economía gana el concurso 'Ideas para el futuro'
30/10/2020
El trabajo de Kevín Steven Mojica, estudiante de la Facultad de Economía, resultó ganador del concurso nacional “Ideas para el futuro” y obtuvo el segundo lugar en Iberoamérica.
El ensayo “La Economía Digital: Clave para el Desarrollo Económico de América Latina en un Escenario Post Covid-19” realizado por Kevín Steven Mojica Muñoz, estudiante de las Maestrías en Economía y en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes, obtuvo el primer puesto a nivel nacional del concurso de ensayos universitarios "Ideas para el Futuro", organizado por el Banco de Desarrollo de America Latina (CAF), en alianza con el Banco de la República y los bancos centrales de sus 19 países accionistas.
Dicho logro le permitió participar por el Premio Regional, con ganadores de otros países de Iberoamérica, alcanzando la segunda posición. La premiación fue realizada de manera virtual, el 5 de noviembre de 2020, en el marco de la conferencia “CAF: La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas”.
El concurso tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo que enfrentan América Latina. En esta versión se hizo un homenaje a Guillermo Perry, uno de los economistas más influyentes de las últimas décadas en Colombia y Latinoamérica, razón por la cual el galardón lleva su nombre.

El ensayo escrito por Mojica busca establecer una hoja de ruta para la reactivación económica en un escenario Post Covid-19, implementando industrias digitales como motor de crecimiento económico e innovación.
La investigación parte de una revisión del contexto macroeconómico de la región y utiliza como referente el caso de Corea del Sur y señala que es posible lograr un crecimiento económico sostenido si los países logran apostarle a sectores con proyección a largo plazo, que coincidan con las demandas de la cuarta revolución industrial y que generen aumentos en la productividad.
El ensayo “La Economía Digital: Clave para el Desarrollo Económico de América Latina en un Escenario Post Covid-19” realizado por Kevín Steven Mojica Muñoz, estudiante de las Maestrías en Economía y en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes, obtuvo el primer puesto a nivel nacional del concurso de ensayos universitarios "Ideas para el Futuro", organizado por el Banco de Desarrollo de America Latina (CAF), en alianza con el Banco de la República y los bancos centrales de sus 19 países accionistas.
Dicho logro le permitió participar por el Premio Regional, con ganadores de otros países de Iberoamérica, alcanzando la segunda posición. La premiación fue realizada de manera virtual, el 5 de noviembre de 2020, en el marco de la conferencia “CAF: La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas”.
El concurso tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo que enfrentan América Latina. En esta versión se hizo un homenaje a Guillermo Perry, uno de los economistas más influyentes de las últimas décadas en Colombia y Latinoamérica, razón por la cual el galardón lleva su nombre.

El ensayo escrito por Mojica busca establecer una hoja de ruta para la reactivación económica en un escenario Post Covid-19, implementando industrias digitales como motor de crecimiento económico e innovación.
La investigación parte de una revisión del contexto macroeconómico de la región y utiliza como referente el caso de Corea del Sur y señala que es posible lograr un crecimiento económico sostenido si los países logran apostarle a sectores con proyección a largo plazo, que coincidan con las demandas de la cuarta revolución industrial y que generen aumentos en la productividad.
Noticias relacionadas

17/02/2021
Andrea Ramírez, profesora de la Facultad de Medicina, destacada entre las científicas emergentes de la iniciativa “25 Mujeres en la ciencia: Latinoamé

21/12/2020
El proyecto de investigación de Vivian Salazar ayudaría al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades como el Parkinson.

02/02/2021
Este reconocimiento fue otorgado al profesor García, por sus contribuciones y aportes a la investigación en la Universidad
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir