
Conflict Research Society Book of the Year Prize
La
Conflict Research Society (CRS), desde 1963, vincula a profesionales y académicos que desarrollen
trabajos de investigación relacionados con cooperación, procesos de conflicto y paz en el mundo.
Este año,
Ana María Arjona, directora del
Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) de la
Universidad de los Andes, recibió de la CRS el premio Libro del año por: ‘
Rebelocracy: Social Order in the Colombian Civil War’
Los jurados del premio lo describieron como “un estudio realmente innovador y único”, destaca la
CRS.
Reblelocracy fue ganador entre más de 40 investigaciones de conflicto y paz postulados por instituciones y académicos de todo el mundo.
El premio fue entregado el 17 de septiembre de 2018, en la conferencia de la CRS,
'Rethinking the transition from violence to peace in uncertain times', organizada por la Escuela de Gobierno y Sociedad de la Universidad de Birmingham (UK).
Steven Pinker de la
Universidiad de Harvard recibió este galardón, en 2011, por su libro
The Better Angels of Our Nature.

“Es el premio más importante en Europa para estudios sobre conflicto, guerra y paz”, Ana Arjona.
Ana Arjona, Ph. D. de la
Universidad de Yale, es directora del Centro de Estudios de Drogas y Seguridad (Cesed) de la Universidad de los Andes.
Arjona, ha sido profesora en el
Departamento de Ciencias Políticas en la Universidad Northwestern y sus intereses académicos están relacionados en temas de violencia y conflicto, crimen organizado, política de drogas, fundamentos del orden político, la construcción del estado, la gobernanza local y los vínculos entre el crimen y la política.
Así mismo, ha llevado a cabo un extenso trabajo de campo en Colombia y Kosovo.
Su galardonado libro
Rebelocracy: Orden social en la guerra civil colombiana (Cambridge University Press, 2016) propone una teoría para explicar el orden y el desorden en zonas de guerra, así como el orden de la forma cuando surge, dando lugar a diferentes formas de gobierno rebelde.
Le puede interesar:
Proyectos de Investigación Universidad de los Andes