
Tres premios de periodismo Simón Bolívar para Cerosetenta
20/11/2020
Cerosetenta, el medio digital de periodismo independiente auspiciado por el Centro de Estudios de Periodismo (Ceper) de la Universidad de los Andes, obtuvo tres reconocimientos en la edición número 45 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
En ceremonia virtual, celebrada el 19 de noviembre de 2020, la revista Cerosetenta fue galardonada con tres premios de periodismo Simón Bolívar en las categorías Video de periodismo investigativo; Texto de opinión y análisis; y el reconocimiento del jurado a la Entrevista en audio.
“El segundo a segundo del disparo que mató a Dilan Cruz” realizado por Natalia Arenas, María Fernanda Fitzgerald, Tomás Uprimny y Lorenzo Morales, en nombre de Cerosetenta y La liga contra el silencio, ganó como Mejor video de periodismo investigativo.
A través de imágenes y videos, los periodistas hacen una reconstrucción de los hechos sucedidos durante las protestas del pasado 23 de noviembre de 2019, en Bogotá, día en el que Dilan Cruz, un adolescente que participaba en las manifestaciones, recibió un disparo de un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que le causó la muerte.
Clic AQUÍ para ver el reportaje “El segundo a segundo del disparo que mató a Dilan Cruz”
“Con criterio editorial, calidad técnica y sentido de la oportunidad, Cerosetenta y La Liga contra el Silencio armaron el rompecabezas de un episodio de violencia policial que marcó las protestas pacíficas de 2019”, resaltó el jurado.
El premio de Opinión y análisis fue entregado a Gabriel Rojas, profesor de la Facultad de Derecho y egresado de Literatura de Los Andes, por su artículo 'El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal', en el que manifiesta la preocupación por los frecuentes asesinatos de líderes sociales. “Nos han dicho que son hechos aislados, que cada lugar es diferente, que no hay cómo protegerlos, que detrás de los 500 líderes asesinados hay fuerzas invisibles”, se lee en el escrito.
Clic AQUÍ para ver la nota de opinión: “El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal".
El jurado también otorgó a Sebastián Narváez el premio a la Entrevista en audio por Sudakas Pódcast / AlcolirycoZ: una entrevista al rapero Juan Carlos Fonnegra.
La serie de pósdcast contiene entrevistas a diferentes artistas latinoamericanos emergentes y masivos que reflexionan sobre su vida, su entorno y cómo éste se ha relacionado con sus obras.
"El pódcast se toma rápidamente el formato sonoro y empieza a marcar diferencias claras con el relato tradicional. Prueba de esto es la entrevista lograda a Juan Carlos Fonnegra, Gambeta, de AlcolirycoZ. El personaje tiene una riqueza expresiva que el entrevistador sabe aprovechar, gracias a su preparación y conocimiento sobre el tema”, destacó el jurado.
De igual manera el periódico estudiantil El Uniandino obtuvo el reconocimiento a Estímulos al periodismo joven, con el reportaje 'El gran vecino', de Isabella Mejía.
Clic AQUÍ para ver el reportaje: “El gran vecino".
En ceremonia virtual, celebrada el 19 de noviembre de 2020, la revista Cerosetenta fue galardonada con tres premios de periodismo Simón Bolívar en las categorías Video de periodismo investigativo; Texto de opinión y análisis; y el reconocimiento del jurado a la Entrevista en audio.
“El segundo a segundo del disparo que mató a Dilan Cruz” realizado por Natalia Arenas, María Fernanda Fitzgerald, Tomás Uprimny y Lorenzo Morales, en nombre de Cerosetenta y La liga contra el silencio, ganó como Mejor video de periodismo investigativo.
A través de imágenes y videos, los periodistas hacen una reconstrucción de los hechos sucedidos durante las protestas del pasado 23 de noviembre de 2019, en Bogotá, día en el que Dilan Cruz, un adolescente que participaba en las manifestaciones, recibió un disparo de un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que le causó la muerte.
Clic AQUÍ para ver el reportaje “El segundo a segundo del disparo que mató a Dilan Cruz”
“Con criterio editorial, calidad técnica y sentido de la oportunidad, Cerosetenta y La Liga contra el Silencio armaron el rompecabezas de un episodio de violencia policial que marcó las protestas pacíficas de 2019”, resaltó el jurado.
El premio de Opinión y análisis fue entregado a Gabriel Rojas, profesor de la Facultad de Derecho y egresado de Literatura de Los Andes, por su artículo 'El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal', en el que manifiesta la preocupación por los frecuentes asesinatos de líderes sociales. “Nos han dicho que son hechos aislados, que cada lugar es diferente, que no hay cómo protegerlos, que detrás de los 500 líderes asesinados hay fuerzas invisibles”, se lee en el escrito.
Clic AQUÍ para ver la nota de opinión: “El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal".
El jurado también otorgó a Sebastián Narváez el premio a la Entrevista en audio por Sudakas Pódcast / AlcolirycoZ: una entrevista al rapero Juan Carlos Fonnegra.
La serie de pósdcast contiene entrevistas a diferentes artistas latinoamericanos emergentes y masivos que reflexionan sobre su vida, su entorno y cómo éste se ha relacionado con sus obras.
"El pódcast se toma rápidamente el formato sonoro y empieza a marcar diferencias claras con el relato tradicional. Prueba de esto es la entrevista lograda a Juan Carlos Fonnegra, Gambeta, de AlcolirycoZ. El personaje tiene una riqueza expresiva que el entrevistador sabe aprovechar, gracias a su preparación y conocimiento sobre el tema”, destacó el jurado.
De igual manera el periódico estudiantil El Uniandino obtuvo el reconocimiento a Estímulos al periodismo joven, con el reportaje 'El gran vecino', de Isabella Mejía.
Clic AQUÍ para ver el reportaje: “El gran vecino".
Noticias relacionadas

01/12/2020
La revista, que circuló entre 1979 y 1989 amparada por la Universidad, se caracterizó por su independencia económica, política e ideológica.

25/11/2020
Resultados del estudio realizado por el Observatorio de la Democracia de Los Andes y la iniciativa 'No es hora de callar'.

10/11/2020
Varias de las promesas incumplidas de Trump terminarán siendo una herencia incómoda para su sucesor.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir