
12/09/2018
La obra completa de Beatriz González se lanza en línea
El catálogo razonado de la obra de la artista uniandina Beatriz González se lanza en línea gracias a labor del Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia -BADAC- de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.
Este evento se lleva a cabo el jueves 13 de septiembre a las 5:00 p.m.
Para el lanzamiento de esta página se realiza un conversatorio entre la maestra Beatriz González, el profesor Lucas Ospina, el investigador José Ruiz y, como moderador, el profesor Mario Omar Fernández.
Este catálogo no habría sido posible sin el trabajo conjunto de los investigadores: Carolina Vanegas, Laura Jiménez, María Fernanda Domínguez y José Ruíz; la gestión de Nathalia Azuero, Andrés Pardo y Sergio Méndez, y la coordinación de Mario Omar Fernández.
De igual manera, queremos agradecer a: Lucas Ospina, Juan Rodríguez Varón, Óscar Monsalve, el maestro Angulo, Juan Carlos Herrera, Camilo Martínez, Natalia Gutiérrez, María Juliana Vargas, Alfonso Ángel, Beatriz González, Marta Calderón, Maritza Vela, la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes, la Galería Garcés Velásquez, la Galería Casas Riegner y al grupo de estudiantes que participó en todo este proceso.
Este evento se lleva a cabo el jueves 13 de septiembre a las 5:00 p.m.
Para el lanzamiento de esta página se realiza un conversatorio entre la maestra Beatriz González, el profesor Lucas Ospina, el investigador José Ruiz y, como moderador, el profesor Mario Omar Fernández.
Este catálogo no habría sido posible sin el trabajo conjunto de los investigadores: Carolina Vanegas, Laura Jiménez, María Fernanda Domínguez y José Ruíz; la gestión de Nathalia Azuero, Andrés Pardo y Sergio Méndez, y la coordinación de Mario Omar Fernández.
De igual manera, queremos agradecer a: Lucas Ospina, Juan Rodríguez Varón, Óscar Monsalve, el maestro Angulo, Juan Carlos Herrera, Camilo Martínez, Natalia Gutiérrez, María Juliana Vargas, Alfonso Ángel, Beatriz González, Marta Calderón, Maritza Vela, la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes, la Galería Garcés Velásquez, la Galería Casas Riegner y al grupo de estudiantes que participó en todo este proceso.


Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación realiza una exposición de la obra de Beatriz González 'Auras anónimas', la cual está expuesta en los columbarios del Cementerio Central de Bogotá como una manera de apoyar el trabajo de la artista uniandina, el cual podría ser removido del Cementerio Central, debido a la propuesta de la Alcaldía de 'refuncionalizar' esta zona para la creación de nuevas áreas recreativas para la ciudad.
La obra, que inicialmente fue realizada para un tiempo limitado de dos años, ha logrado sobrevivir por casi una década.
"Todos, independientemente de la fractura social en la que se encuentra el país, reclaman reconciliación y verdad. Y una palabra en la que la maestra Beatriz ha insistido mucho y que impregna todo lo que está presente es 'duelo', el duelo que tiene que hacer este país alrededor de 8 millones de víctimas, de más de 250 mil muertos en 50 años de conflicto y más de 68 mil desaparecidos. Esta última categoría es lo que individualiza lo que está representado en estas intervenciones que usted ha hecho en los columbarios del cementerio Central", manifestó el procurador Fernando Carrillo al inaugurar la exposición que estará habilitada en la sede del Ministerio Público hasta el 1 de octubre.
Le puede interesar: Auras Anónimas, el homenaje de Beatriz González
La obra, que inicialmente fue realizada para un tiempo limitado de dos años, ha logrado sobrevivir por casi una década.
"Todos, independientemente de la fractura social en la que se encuentra el país, reclaman reconciliación y verdad. Y una palabra en la que la maestra Beatriz ha insistido mucho y que impregna todo lo que está presente es 'duelo', el duelo que tiene que hacer este país alrededor de 8 millones de víctimas, de más de 250 mil muertos en 50 años de conflicto y más de 68 mil desaparecidos. Esta última categoría es lo que individualiza lo que está representado en estas intervenciones que usted ha hecho en los columbarios del cementerio Central", manifestó el procurador Fernando Carrillo al inaugurar la exposición que estará habilitada en la sede del Ministerio Público hasta el 1 de octubre.
Le puede interesar: Auras Anónimas, el homenaje de Beatriz González

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir