
Elección de Biden, lo que queda en el tintero
10/11/2020
Fueron cuatro años del gobierno de Donald Trump dedicados a emprender acciones polémicas. Se puede decir que varias de sus promesas (hoy incumplidas), esas que lo llevaron a ganar la presidencia de Estados Unidos, terminarán siendo una herencia incómoda para su sucesor.
Sebastián Bitar, profesor de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, califica como "un desastre de comienzo a fin" el cuatrenio de Trump: “El triunfo de Joe Biden es un respiro para la estabilidad democrática del país".
En ese sentido, el politólogo de la Univesidad de los Andes y doctor en Relaciones Internacionales de la American University, Washington DC, señala algunas deudas que deja el controvertido mandatario norteamericano.
El muro entre los Estados Unidos y México. Inconcluso: se quedó en una promesa de campaña. Hizo reparaciones a un muro que ya existía y unas cercas que ya estaban y que se habían construido en la administración de Barack Obama. Lo nuevo es muy poco. Dijo que México terminaría pagándolo y de eso no resultó nada.
Hijos migrantes separados de su familia. Algunos han sido enviados a México y se han reencontrado con sus parientes. Sin embargo, queda un número muy alto de niños separados de sus familias. Este es uno de los escándalos que más ha afectado a Trump.
El Obama Care. El sistema de salud para los estadounidenses, básicamente, quedó tal como estaba, aunque cuando eran mayoría en las dos cámaras del Congreso, los republicanos tumbaron lo que se conoce como The individual mandate, que obligaba a todos los ciudadanos a comprar un seguro de salud. Esa decisión no derogó la ley, pero sí le da bases a la Corte Suprema de Justicia para que decida próximamente si deja sin validez el Obama Care, con lo que quedarían desprotegidos millones de estadounidenses.
Las relaciones con China. Quedan tensas y con resultados muy poco fructíferos. A pesar de las frecuentes amenazas de Trump a China, no se han logrado cambios sustanciales en los asuntos centrales que han reclamado varias administraciones de los Estados Unidos, sobre todo alrededor de la propiedad intelectual y un comercio más justo. Lo que sí ha ocurrido es que el gigante asiático ha mejorado su posición geopolítica al tener más liderazgo que antes, aprovechando el vacío dejado por la baja efectividad del gobierno de Trump.
Reforma a los impuestos. Las consecuencias de la rebaja de impuestos aprobada por el Congreso durante la administración Trump es problemática porque el déficit fiscal de los Estados Unidos es muy alto y la reforma no previó mecanismos para aumentar los ingresos. Con Biden es probable que suban los impuestos para quienes tienen mayores ingresos, medida que no aplicaría para los trabajadores y personas de la clase media. Esta fue su promesa de campaña.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
Taxistas, conductores de transporte público, domiciliarios, tenderos y miembros de la fuerza pública pueden solicitarla. Gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Programas Básicos, una experiencia introductoria a la Universidad
Reflexiona sobre la carrera que estudiarás y vive de cerca esta experiencia universitaria, con posibilidad de homologación*.
Más información
Conoce nuestro Programa de Inglés
Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés ¡Inscripciones abiertas! . #Virtual
Más información
Inscríbete en los Cursos Libres y de Extensión
Conoce las materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles en 2021 para todo público y con posibilidad de homologación*
Más información
Elige qué idioma aprenderás en 2021
Conoce las diferentes lenguas que puedes aprender el próximo semestre en Uniandes. Virtual.
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más información
Conoce los cursos que tenemos para ti. #ConectadosParaAprender
Vive la experiencia de estudiar en Uniandes. Diferentes temáticas. Clases Virtuales, en vivo.
Más informaciónCompartir