
23/11/2018
Acción Buenaventura, impulsando beneficios para empresas y productores agrícolas
Acción Buenaventura es un proyecto de acción por el cambio enfocado en generar transformación productiva en tres cadenas priorizadas en esa zona del Valle del Cauca: Portuario-Logística, Turismo y Cacao, mediante la aplicación de los modelos de gestión Red de Empresas Sostenibles, RedES y el Modelo de Agro-negocios Sostenibles, MAS
Se trata de un esfuerzo inter-institucional en donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, financia la intervención; la Universidad de los Andes opera el proyecto con el apoyo de aliados locales como la Cámara de Comercio de Buenaventura y entidades educativas y de desarrollo empresarial.
El proyecto ha alcanzado resultados tangibles en términos de beneficios económicos para empresas y productores agrícolas participantes, equivalentes a más de 3.600 salarios mínimos mensuales.
Adicionalmente, se han alcanzado beneficios ambientales equivalentes a los impactos de más de 500 personas.
El proyecto ha fortalecido el tejido empresarial y capital social en la zona al reunir empresas y productores para trabajar de forma conjunta hacia un crecimiento equitativo y sostenible.
Esto se logra mediante procesos de acompañamiento continuos y sostenidos en donde se generan capacidades y empoderamiento a empresas y productores, así como construcción de capacidad local para la multiplicación en entidades educativas de la región: Universidad Icesi, Universidad del Valle, Universidad del Pacífico y Centro Náutico y Pesquero, SENA.
La presentación de resultados de la iniciativa Acción Buenaventura se realizará el 27 de noviembre de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio del Banco de la República, en la ciudad de Buenaventura.
Las más de 70 unidades productivas participantes presentarán los resultados de la experiencia y compartirán en una feria los 33 proyectos de producción más limpia diseñados por las empresas de las cadenas porturio-logística y turismo, así como los modelos de agro-negocios definidos por 3 asociaciones y 3 consejos comunitarios para la cadena de cacao.
Participarán líderes del sector público, sector privado y academia, con el fin de articularse para seguir generando transformación productiva hacia la sostenibilidad en Buenaventura y en el resto del país.
Se trata de un esfuerzo inter-institucional en donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, financia la intervención; la Universidad de los Andes opera el proyecto con el apoyo de aliados locales como la Cámara de Comercio de Buenaventura y entidades educativas y de desarrollo empresarial.
El proyecto ha alcanzado resultados tangibles en términos de beneficios económicos para empresas y productores agrícolas participantes, equivalentes a más de 3.600 salarios mínimos mensuales.
Adicionalmente, se han alcanzado beneficios ambientales equivalentes a los impactos de más de 500 personas.
El proyecto ha fortalecido el tejido empresarial y capital social en la zona al reunir empresas y productores para trabajar de forma conjunta hacia un crecimiento equitativo y sostenible.
Esto se logra mediante procesos de acompañamiento continuos y sostenidos en donde se generan capacidades y empoderamiento a empresas y productores, así como construcción de capacidad local para la multiplicación en entidades educativas de la región: Universidad Icesi, Universidad del Valle, Universidad del Pacífico y Centro Náutico y Pesquero, SENA.
La presentación de resultados de la iniciativa Acción Buenaventura se realizará el 27 de noviembre de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio del Banco de la República, en la ciudad de Buenaventura.
Las más de 70 unidades productivas participantes presentarán los resultados de la experiencia y compartirán en una feria los 33 proyectos de producción más limpia diseñados por las empresas de las cadenas porturio-logística y turismo, así como los modelos de agro-negocios definidos por 3 asociaciones y 3 consejos comunitarios para la cadena de cacao.
Participarán líderes del sector público, sector privado y academia, con el fin de articularse para seguir generando transformación productiva hacia la sostenibilidad en Buenaventura y en el resto del país.

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Open Year
¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión
Prepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más
Macro y Microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir