
El médico por excelencia: José Félix Patiño
28/02/2020
Por: Natalia Mejía, MD.PhD., decana de la Facultad de Medicina
José Félix Patiño Restrepo (1927 – 2020)
Médico cirujano, humanista, educador y escritor, deja un legado académico que trasciende los límites de la ciencia, como denota su conocimiento profundo en ópera y en historia de la medicina.
La producción académica del Dr. Patiño no solo incluye libros de carácter científico de metabolismo y nutrición, gases sanguíneos, cirugía, computación cibernética e información, sino también producciones de temas sociales y artísticos, como "Transformación social y transformación de la universidad", a dos manos con el profesor Antanas Mockus; “Humanismo, medicina y ciencia”, un compendio de reflexiones; y su última publicación “Pensar en la Medicina”, una sensible biografía de María Callas.
Para los médicos que lo conocieron, el Dr. Patiño siempre será recordado como El Médico por excelencia. Para la Facultad de Medicina fue su cofundador y mentor intelectual, además de consejero permanente de sus procesos académicos y del perfeccionamiento del currículo.
Su visión como educador permitió que desde la creación de la Facultad se desarrollara un pénsum básico e integrador que se derivara en cinco extensiones de profundización selectiva: medico clínico, médico científico, medico social, médico administrador y médico de poblaciones.
Su insistencia en que el médico científico nuevo “debía formarse con todas las ventajas personales y morales del médico antiguo, pero armado de la eficiencia para el diagnóstico y la terapéutica que proveen la ciencia moderna; y para quien el esmero, la paciencia, la bondad y el calor humano sumado a la exactitud científica sea la característica de la atención del paciente y para quien su deber con el paciente represente un compromiso a todo momento ineludible” es una constante en la mente de los que seguimos su legado como maestro.
Noticias relacionadas

26/02/2021
Análisis del grupo de investigación COLEV, sobre las fortalezas y aprendizajes para Colombia con su Plan Ampliado de Inmunización y aspectos que se de

23/02/2021
Expertos insisten en que no importa el resultado individual. “Si no nos unimos, fallamos todos”, aseguran.

18/02/2021
El retorno a la presencialidad en colegios y universidades ha sido clave para mitigar los impactos en salud mental. Podcast.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir