
18/08/2020
Rubby Casallas, nueva decana de Ingeniería
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 208-20 del 14 de agosto de 2020, aprobó el nombramiento de la doctora Rubby Casallas Gutiérrez, como nueva decana de la Facultad de Ingeniería, por dos años, a partir del 1 de septiembre de 2020.
Rubby Casallas, primera mujer decana de la Facultad, es ingeniera de sistemas y computación y especialista en Sistemas de información en la organización de la Universidad de los Andes, Ph. D en Informática de la Universidad Joseph Fourier – Grenoble I (Francia), en el área de ingeniería de software.
En 1998 se vinculó como profesora asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y luego de un breve paso como profesora del Instituto Tecnológico de Rochester (Canadá), regresó a Los Andes como profesora asociada.
En 2004, hizo parte del proyecto pedagógico y tecnológico Cupi2, para apoyar procesos de enseñanza de programación a estudiantes de pregrado de Ingeniería, y que ahora se extenderá al resto de la Universidad.
En el 2010 fue vicedecana de Posgrados e Investigación y en el 2012 es nombrada profesora titular, la primera mujer de la Facultad en recibir este ascenso.
Adicional a sus labores de docencia, ha sido coordinadora de la Especialización en Construcción de Software, que en 2013 se convirtió en la Maestría en Ingeniería de Software y, a partir de enero de 2021, será la primera maestría completamente virtual de la Universidad ofrecida a través de la plataforma Coursera.
Su trabajo investigativo se ha centrado en la Ingeniería de Software, en especial en el aumento de la productividad de los grupos de desarrolladores en las organizaciones, manteniendo los estándares de alta calidad. La nueva Decana hace parte del grupo de investigación TICSw-Tecnologías de Información y Construcción de Software, catalogado en la categoría A1 de Colciencias, y sus principales líneas de investigación han sido los procesos de desarrollo de software basados en modelos, las líneas de productos de software y el modelamiento de dominios específicos.


Alfonso Reyes
Decano saliente
Actualmente, hace parte de la Association for Computing Machinery (ACM) y de la Sociedad Colombiana de Computación. Es miembro de los comités de conferencias internacionales: BigMDE Workshop, Transformation Tool Contest, International Conference on Web Engineering y la IEEE International Conference on Software Maintenance and Evolution — Industry Track.
En la última década, ha publicado más de 70 documentos en su área de investigación, 17 de ellos artículos en revistas académicas. Según la plataforma Google Scholar tiene a la fecha 1.800 citaciones y ha sido asesora de seis estudiantes doctorales uniandinos. Adicional a ello, ha consolidado una cercana relación con la industria del software y el sector público, con quienes además de trabajar en proyectos de consultoría, ha organizado en conjunto varios foros académicos para debatir acerca de los desafíos de la disciplina.
Para Alfonso Reyes, quien se retira luego de cuatro años en el cargo, la Facultad de Ingeniería recibe como líder a una profesora que tiene una trayectoria académica importante, así como una experiencia profesional y administrativa destacadas que le permitirán convocar con legitimidad y entusiasmo a los profesores(es) de la Facultad, para hacer los ajustes que se necesitan en estos momentos de zozobra generalizada.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir