
21/07/2021
Renuevan nombramientos en Ingeniería
La Rectoría de la Universidad de los Andes aprobó las renovaciones de nombramientos a Silvia Caro Spinel, vicedecana académica de la Facultad de Ingeniería y a Juan Pablo Casas Rodríguez, director del Departamento de Ingeniería Mecánica, por dos años, a partir del 18 de septiembre y el 15 de agosto de este año, respectivamente.
Silvia Caro Spinel, vicedecana académica de la Facultad de Ingeniería

Silvia Caro es ingeniera civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad Texas A&M (Estados Unidos). Desde 2001, ha concentrado su trabajo investigativo en la ingeniería de pavimentos, contribuyendo a mejorar las especificaciones técnicas relacionadas con los materiales de carretera.
A lo largo de su trayectoria, la profesora Silvia ha logrado amplio reconocimiento en la comunidad académica. Gracias a su arduo trabajo ha sido merecedora de más de 15 premios y reconocimientos. Ha sido invitada como conferencista principal de eventos académicos a nivel mundial, editora asociada y miembro de comités editoriales de revistas internacionales, comités técnicos, comités organizadores y comités científicos de eventos académicos. En la actualidad se desempeña como Past-President de la Academy of Pavement Science and Engineering (APSE), chair de un comité técnico internacional y presidenta de la Red Magallanes.
Como parte de su trabajo académico, Silvia Caro ha publicado 53 artículos científicos en revistas internacionales indexadas de alto prestigio –algunos reconocidos con premios al mejor paper–; ha hecho más de un centenar de presentaciones técnicas; y orientado a un gran número de estudiantes de pregrado y posgrado en sus proyectos de grado y tesis.
Juan Pablo Casas, director del Departamento de Ingeniería Mecánica

Juan Pablo Casas es ingeniero mecánico y magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, graduado en 2009 con reconocimiento a la mejor tesis de la promoción. Doctor of Philosophy in Mechanical Engineering de Loughborough University, Inglaterra.
Dentro de su trayectoria se ha desempeñado como asistente graduado, profesor asociado y coordinador académico en el Departamento de Ingeniería Mecánica, del cual es director desde agosto del 2017 y en donde ha asumido grandes retos como: fortalecer la comunicación entre su equipo de trabajo para encontrar puntos comunes, visibilizar y conectar con el sector externo la actividad investigativa de sus colegas, promover las iniciativas estudiantiles y ampliar la ya extensa red de colaboraciones con pares internacionales, a través de escenarios como la Escuela Internacional de Verano.
Silvia Caro Spinel, vicedecana académica de la Facultad de Ingeniería

Silvia Caro es ingeniera civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad Texas A&M (Estados Unidos). Desde 2001, ha concentrado su trabajo investigativo en la ingeniería de pavimentos, contribuyendo a mejorar las especificaciones técnicas relacionadas con los materiales de carretera.
A lo largo de su trayectoria, la profesora Silvia ha logrado amplio reconocimiento en la comunidad académica. Gracias a su arduo trabajo ha sido merecedora de más de 15 premios y reconocimientos. Ha sido invitada como conferencista principal de eventos académicos a nivel mundial, editora asociada y miembro de comités editoriales de revistas internacionales, comités técnicos, comités organizadores y comités científicos de eventos académicos. En la actualidad se desempeña como Past-President de la Academy of Pavement Science and Engineering (APSE), chair de un comité técnico internacional y presidenta de la Red Magallanes.
Como parte de su trabajo académico, Silvia Caro ha publicado 53 artículos científicos en revistas internacionales indexadas de alto prestigio –algunos reconocidos con premios al mejor paper–; ha hecho más de un centenar de presentaciones técnicas; y orientado a un gran número de estudiantes de pregrado y posgrado en sus proyectos de grado y tesis.
Juan Pablo Casas, director del Departamento de Ingeniería Mecánica

Juan Pablo Casas es ingeniero mecánico y magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, graduado en 2009 con reconocimiento a la mejor tesis de la promoción. Doctor of Philosophy in Mechanical Engineering de Loughborough University, Inglaterra.
Dentro de su trayectoria se ha desempeñado como asistente graduado, profesor asociado y coordinador académico en el Departamento de Ingeniería Mecánica, del cual es director desde agosto del 2017 y en donde ha asumido grandes retos como: fortalecer la comunicación entre su equipo de trabajo para encontrar puntos comunes, visibilizar y conectar con el sector externo la actividad investigativa de sus colegas, promover las iniciativas estudiantiles y ampliar la ya extensa red de colaboraciones con pares internacionales, a través de escenarios como la Escuela Internacional de Verano.
Noticias relacionadas

04/08/2022
Los restaurantes participantes donarán el 30% de sus ganancias al Fondo de Programas Especiales.

04/08/2022
Durante esta semana disfrutarás de una amplia, deliciosa y variada oferta gastronómica.

05/08/2022
La campaña filantrópica universitaria busca recaudar fondos para apoyar a estudiantes de pregrado.
Otras noticias
- Nombramientos en Vicerrectoría Administrativa y en Secretaría General
- Silvia Restrepo, nombrada vicerrectora Académica (e) de la Universidad de los Andes
- “Juntos continuaremos construyendo este camino”
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Carta de Alejandro Gaviria a la comunidad uniandina

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir