
Paula Samper, nueva vicepresidenta del Consejo Superior
14/07/2020
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes nombró a Paula Samper Salazar como vicepresidenta de este órgano de gobierno. La decisión fue tomada en la sesión No. 46-20 del 17 de junio de 2020. El nombramiento se hace efectivo desde esta fecha y hasta septiembre de 2021.
Samper Salazar es abogada, egresada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho financiero de la Universidad del Rosario, con más de 30 años de experiencia profesional en derecho corporativo e inmobiliario. Desde 1992 es socia de la firma de abogados Gómez-Pinzón. Actualmente es directora de los grupos de práctica de Derecho Inmobiliario y Pro-Bono.
Hizo parte del Comité redactor de la declaración Pro-Bono para las Américas, iniciativa promovida por el Cyrus Vance Center (N.Y.) que ha sido suscrita por más de 350 firmas de abogados de la región. Hoy es presidenta de la Fundación Pro-Bono Colombia.
Entre 1989 y 1990 se desempeñó como coordinadora del programa de Derecho de empresa de la Universidad de los Andes. Trabajó en una iniciativa local para la promoción de la mujer en la profesión de abogada con el apoyo de Women in the Profession Committee del Cyrus Vance Center.
Entre sus reconocimientos recientes se destacan el Leading Individual, The Legal 500 LATAM 2019, Real Estate y Chamber Latin America 2020, Real Estate.
Ha sido miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Servicios Legales de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y del Comité Pro-Bono de IBA (International Bar Association).
Samper Salazar es abogada, egresada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho financiero de la Universidad del Rosario, con más de 30 años de experiencia profesional en derecho corporativo e inmobiliario. Desde 1992 es socia de la firma de abogados Gómez-Pinzón. Actualmente es directora de los grupos de práctica de Derecho Inmobiliario y Pro-Bono.
Hizo parte del Comité redactor de la declaración Pro-Bono para las Américas, iniciativa promovida por el Cyrus Vance Center (N.Y.) que ha sido suscrita por más de 350 firmas de abogados de la región. Hoy es presidenta de la Fundación Pro-Bono Colombia.
Entre 1989 y 1990 se desempeñó como coordinadora del programa de Derecho de empresa de la Universidad de los Andes. Trabajó en una iniciativa local para la promoción de la mujer en la profesión de abogada con el apoyo de Women in the Profession Committee del Cyrus Vance Center.
Entre sus reconocimientos recientes se destacan el Leading Individual, The Legal 500 LATAM 2019, Real Estate y Chamber Latin America 2020, Real Estate.
Ha sido miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Servicios Legales de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y del Comité Pro-Bono de IBA (International Bar Association).
Noticias relacionadas

17/02/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Jorge González Jácome como director de Doctorado de Derecho, por dos años, a partir del 15 de febrero de 2021.

05/02/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Yenny Rocío Hernández Pico, por dos años, a partir del 2 de febrero de 2021.

05/02/2021
El Comité Directivo, en su sesión No. 220-21, aprobó el nombramiento por dos años, a partir del 1 de febrero de 2021.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir