
14/07/2020
Paula Samper, nueva vicepresidenta del Consejo Superior
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes nombró a Paula Samper Salazar como vicepresidenta de este órgano de gobierno. La decisión fue tomada en la sesión No. 46-20 del 17 de junio de 2020. El nombramiento se hace efectivo desde esta fecha y hasta septiembre de 2021.
Samper Salazar es abogada, egresada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho financiero de la Universidad del Rosario, con más de 30 años de experiencia profesional en derecho corporativo e inmobiliario. Desde 1992 es socia de la firma de abogados Gómez-Pinzón. Actualmente es directora de los grupos de práctica de Derecho Inmobiliario y Pro-Bono.
Hizo parte del Comité redactor de la declaración Pro-Bono para las Américas, iniciativa promovida por el Cyrus Vance Center (N.Y.) que ha sido suscrita por más de 350 firmas de abogados de la región. Hoy es presidenta de la Fundación Pro-Bono Colombia.
Entre 1989 y 1990 se desempeñó como coordinadora del programa de Derecho de empresa de la Universidad de los Andes. Trabajó en una iniciativa local para la promoción de la mujer en la profesión de abogada con el apoyo de Women in the Profession Committee del Cyrus Vance Center.
Entre sus reconocimientos recientes se destacan el Leading Individual, The Legal 500 LATAM 2019, Real Estate y Chamber Latin America 2020, Real Estate.
Ha sido miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Servicios Legales de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y del Comité Pro-Bono de IBA (International Bar Association).
Samper Salazar es abogada, egresada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho financiero de la Universidad del Rosario, con más de 30 años de experiencia profesional en derecho corporativo e inmobiliario. Desde 1992 es socia de la firma de abogados Gómez-Pinzón. Actualmente es directora de los grupos de práctica de Derecho Inmobiliario y Pro-Bono.
Hizo parte del Comité redactor de la declaración Pro-Bono para las Américas, iniciativa promovida por el Cyrus Vance Center (N.Y.) que ha sido suscrita por más de 350 firmas de abogados de la región. Hoy es presidenta de la Fundación Pro-Bono Colombia.
Entre 1989 y 1990 se desempeñó como coordinadora del programa de Derecho de empresa de la Universidad de los Andes. Trabajó en una iniciativa local para la promoción de la mujer en la profesión de abogada con el apoyo de Women in the Profession Committee del Cyrus Vance Center.
Entre sus reconocimientos recientes se destacan el Leading Individual, The Legal 500 LATAM 2019, Real Estate y Chamber Latin America 2020, Real Estate.
Ha sido miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Servicios Legales de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y del Comité Pro-Bono de IBA (International Bar Association).
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir