
19/05/2021
Nombramientos en Facultad de Ciencias y Sistema de Bibliotecas
La Rectoría aprobó los nombramientos de César Galindo como vicedecano académico en Ciencias y Juan Pablo Siza como director del Sistema de Bibliotecas.
El nombramiento de César Neyit Galindo como vicedecano académico de la Facultad de Ciencias, por dos años, se hace efectivo desde el 1 de mayo de 2021.
César Galindo es matemático de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Matemáticas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). En 2012 se vinculó a la Universidad de los Andes como profesor asistente del Departamento de Matemáticas y desde el 2014 es profesor asociado.
Dentro del Departamento se ha desempeñado como miembro de los comités de Posgrado y de Investigaciones, así como coordinador de la Biblioteca. Actualmente es el director del grupo de investigación en Álgebra, Geometría Algebraica y Teoría de Representaciones, el cual se enfoca en la integración de conceptos matemáticos a la computación cuántica.
Ha sido merecedor de la Beca de la Academia Nacional de Ciencias en el 2004, la Beca de doctorado del CONICET para países latinoamericanos en el 2005 y en el 2019 le fue otorgado el Premio de Investigación Humboldt para Investigadores de Trayectoria (Humboldt Research Fellowship for Experienced Researchers) otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt.
Por su parte, Juan Pablo Siza Ramírez asume como nuevo director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, por dos años, a partir del 24 de mayo de 2021.
Juan Pablo Siza es ingeniero de sistemas y magíster en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia experiencia en nuevas tecnologías para la gestión y producción de contenidos digitales en el ámbito académico y cultural, aplicando diversos modelos de publicación para su consumo.
En los últimos 9 años lideró la Biblioteca Virtual del Banco de la República, donde dirigió investigaciones, alianzas y proyectos digitales, principalmente de colecciones documentales de carácter patrimonial.
Algunos de sus proyectos han sido galardonados con premios internacionales en humanidades digitales. Juan Pablo también se desempeñó como administrador de los sistemas de información del Sistema Nacional de Bibliotecas e ingeniero en Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia.
El nombramiento de César Neyit Galindo como vicedecano académico de la Facultad de Ciencias, por dos años, se hace efectivo desde el 1 de mayo de 2021.
César Galindo es matemático de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Matemáticas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). En 2012 se vinculó a la Universidad de los Andes como profesor asistente del Departamento de Matemáticas y desde el 2014 es profesor asociado.
Dentro del Departamento se ha desempeñado como miembro de los comités de Posgrado y de Investigaciones, así como coordinador de la Biblioteca. Actualmente es el director del grupo de investigación en Álgebra, Geometría Algebraica y Teoría de Representaciones, el cual se enfoca en la integración de conceptos matemáticos a la computación cuántica.
Ha sido merecedor de la Beca de la Academia Nacional de Ciencias en el 2004, la Beca de doctorado del CONICET para países latinoamericanos en el 2005 y en el 2019 le fue otorgado el Premio de Investigación Humboldt para Investigadores de Trayectoria (Humboldt Research Fellowship for Experienced Researchers) otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt.

César Galindo, vicedecano académico de la Facultad de Ciencias. Foto: Archivo particular
Por su parte, Juan Pablo Siza Ramírez asume como nuevo director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, por dos años, a partir del 24 de mayo de 2021.
Juan Pablo Siza es ingeniero de sistemas y magíster en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia experiencia en nuevas tecnologías para la gestión y producción de contenidos digitales en el ámbito académico y cultural, aplicando diversos modelos de publicación para su consumo.
En los últimos 9 años lideró la Biblioteca Virtual del Banco de la República, donde dirigió investigaciones, alianzas y proyectos digitales, principalmente de colecciones documentales de carácter patrimonial.
Algunos de sus proyectos han sido galardonados con premios internacionales en humanidades digitales. Juan Pablo también se desempeñó como administrador de los sistemas de información del Sistema Nacional de Bibliotecas e ingeniero en Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia.

Juan Pablo Siza, director del Sistema de Bibliotecas. Foto: Felipe Cazares / Universidad de los Andes
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir