Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
06/08/2020

José Rafael Toro es nombrado profesor emérito

En video: homenaje a Pepe Toro, uno de los principales artífices de la transformación reciente de la Universidad.
Texto alternativo imagen

El Consejo Académico de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 261-20 del 6 de agosto de 2020, nombró a José Rafael Toro como profesor emérito.

Este reconocimiento se otorga a aquellos profesores que durante su trayectoria en la Universidad se han destacado de manera excepcional por su producción académica, su investigación, la formación de estudiantes y su contribución notable al desarrollo de la institución.

José Rafael Toro es ingeniero mecánico y magister en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes. Cuenta, además, con maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Pittsburgh. Sus áreas de investigación están relacionadas con la mecánica computacional y los termofluidos.

Pepe Toro (así es conocido por la comunidad uniandina) ha estado vinculado a la Universidad durante 38 años. En la institución se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Ingeniería (1982) y nombrado profesor titular (1995), vicedecano de la Facultad de Ingeniería (1990 y 1994), decano de la Facultad de Ciencias (1997 - 2000), vicerrector Académico (2000 - 2014) y, actualmente, como profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica.

Durante su trayectoria, Pepe ha demostrado su compromiso esencial con la Universidad, con los estudiantes e, incluso, con sus colegas, quienes destacan su inteligencia, entrega y esfuerzo por el desarrollo académico e institucional de los diferentes programas, departamentos y facultades. "Pepe Toro ha sido el mentor de todos nosotros", resaltó Eduardo Behrentz, vicerrector de Desarrollo, en la sesión del Consejo Académico.

Su liderazgo, su capacidad de convocatoria y su calidad humana, también han sido contundentes y eficaces en los diversos ámbitos que garantizan el accionar de la Universidad. Tanto, que continúa siendo un referente para quienes lo han sucedido en cargos directivos.

En palabras del rector, Alejandro Gavira: "Pepe es uno de los principales artífices de la transformación reciente de la Universidad. Por eso celebramos en el Consejo Académico su elección como profesor emérito".

La huella de Pepe

José Rafael Toro, sin duda, ha sido protagonista en varios de los hitos de la Universidad.

En múltiples dimensiones destinó sus esfuerzos al diseño y puesta en marcha de modelos incluyentes en todas las disciplinas y saberes.

Ejemplo de ello, la implementación del Ciclo de Formación Uniandina, de 18 créditos de corte humanístico, que aborda una perspectiva histórica, filosófica, literaria y artística, que incluye más de 200 cursos por semestre.

Instauró, además, la Reforma Curricular orientada a programas de pregrado con 4 años de duración y participó en la creación de la Facultad de Medicina, fortalecida a través de una relación sólida y duradera con la Fundación Santa Fe de Bogotá.

También inició la redacción del Estatuto Profesoral, que establece los principios que rigen el desarrollo personal y profesional del cuerpo docente, así como su proyecto académico, de acuerdo con la misión educativa de la Universidad. Este fue aprobado en 2005 y tuvo algunas modificaciones que fueron aprobadas en 2015.

Fue un gran gestor literario y cultural. La biblioteca, por ejemplo, tuvo un incremento sin precedentes de sus colecciones, acorde con el crecimiento de las disciplinas. Cuando estuvo al frente de la Vicerrectoría Académica, con el apoyo de la Decanatura de Estudiantes, creó la Agenda cultural con el fin de implementar espacios formativos y fomentar una versión moderna de la vida universitaria.

Pepe es, y seguirá siendo, un ejemplo para las nuevas generaciones por su forma de pensamiento hacia el bienestar colectivo y por su concepción sobre la docencia y la investigación.

Te podría interesar...
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025
Campus
Comunicado
28 y 29 de mayo: la Universidad operará con normalidad
Dado el anuncio de manifestaciones en Bogotá, informamos a nuestra comunidad que la Universidad mantendrá las actividades académicas y administrativas de manera presencial. 
27 de Mayo de 2025