
15/10/2020
Nuevo director de la Oficina de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Creación
La Rectoría aprobó el nombramiento del Gordon Wilmsmeier como director de la Oficina de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Creación, por dos años, a partir del 15 de octubre de 2020.
Gordon Wilmsmeier es geógrafo con título de Maestría de la Technische Universität Dresden, Alemania, Cuenta, además, con un doctorado en Geografía de la Universidad de Osnabrück, Alemania.
Actualmente es encargado de la cátedra Kühne de Logística en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, y profesor honorario de Geografía Marítima en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Bremen, Alemania. Entre 2011 y 2017, trabajó como Oficial de Asuntos Económicos en la Unidad de Servicios de Infraestructura de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Trabajó, también, en el Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Edimburgo Napier (TRI), Escocia, y como consultor para la CEPAL, UNCTAD, UN-OHRLLS, el Banco Mundial, Adelphi Research, Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Su investigación se centra en temas relacionados con transporte, geografía económica, economía marítima y la eficiencia energética con intereses particulares en el comercio internacional, geografía del transporte, costos de transporte, las estrategias de movilidad sostenible, las redes de transporte marítimo y la conectividad, las vías navegables y la política de navegación interior.
A lo largo de su carrera se ha enfocado hacia la medición de eficiencia energética, y las emisiones y huellas hídricas en los puertos. Sus publicaciones incluyen más de 30 capítulos en libros relacionados a sus campos de investigación, y ha contribuido en más de 50 artículos en revistas académicas. Ha realizado cerca de 100 conferencias magistrales, artículos y entrevistas para la prensa especializada en industria marítima, portuaria y el sector logístico.
Gordon es líder de la Red Mundial de Investigación de Rendimiento Portuario (PPRN); investigador asociado del Hapag-Lloyd Center for Shipping and Global Logistics (CSGL), en la Universidad de Kühne Logistics (KLU), Hamburgo; vicepresidente de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos (IAM); miembro del WCTRS Special Interest Group - Intermodal Freight; y miembro asociado de Porteconomics.
Desde 2020, lidera el grupo de investigación de la Universidad los Andes que forma parte del Hub de Energía para América Latina y el Caribe en la red de Universidades creado por el BID.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir