
Eleonora Lozano, nueva decana de la Facultad de Derecho
05/02/2021
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 220-21 del 29 de enero de 2021, aprobó el nombramiento de Eleonora Lozano Rodríguez como decana de la Facultad de Derecho, por dos años, a partir del 1 de febrero.
Eleonora Lozano es abogada, economista y magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca (España), en donde obtuvo la distinción cum laude. También es árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde 2007.
Sus intereses laborales y académicos se enmarcan en la tributación, la hacienda pública y el análisis económico del derecho.
En 2007 se vinculó a la Universidad de los Andes como profesora de planta. Allí se desempeñó como directora de la Maestría en Tributación y del Doctorado en Derecho, programa que recibió en diciembre del 2020 la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública “Luis López de Mesa” por su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia. También dirigió la Maestría en Derecho y la Especialización en Tributación.
Es autora de los libros Justicia Tributaria (Jurisprudencia Tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016) y Arbitraje internacional en materia tributaria: Una propuesta para los países latinoamericanos; de numerosos capítulos de libros y artículos de revistas, así como coordinadora de obras colectivas en las que ha participado en calidad de autora o coautora.
Fue jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2004 – 2006), entidad pública en la cual se desempeñó como asesora jurídica de la Unidad de Información y Análisis financiero (2003 – 2004), consultora del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza) y directora de Planeación de Titularizadora Colombiana. Fue además asesora del ministro de Transporte (1999 – 2001), consultora de la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación y asesora externa del Ministerio de Justicia y del Derecho (1996 – 1997).
Eleonora Lozano es abogada, economista y magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca (España), en donde obtuvo la distinción cum laude. También es árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde 2007.
Sus intereses laborales y académicos se enmarcan en la tributación, la hacienda pública y el análisis económico del derecho.
En 2007 se vinculó a la Universidad de los Andes como profesora de planta. Allí se desempeñó como directora de la Maestría en Tributación y del Doctorado en Derecho, programa que recibió en diciembre del 2020 la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública “Luis López de Mesa” por su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia. También dirigió la Maestría en Derecho y la Especialización en Tributación.
Es autora de los libros Justicia Tributaria (Jurisprudencia Tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016) y Arbitraje internacional en materia tributaria: Una propuesta para los países latinoamericanos; de numerosos capítulos de libros y artículos de revistas, así como coordinadora de obras colectivas en las que ha participado en calidad de autora o coautora.
Fue jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2004 – 2006), entidad pública en la cual se desempeñó como asesora jurídica de la Unidad de Información y Análisis financiero (2003 – 2004), consultora del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza) y directora de Planeación de Titularizadora Colombiana. Fue además asesora del ministro de Transporte (1999 – 2001), consultora de la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación y asesora externa del Ministerio de Justicia y del Derecho (1996 – 1997).
Noticias relacionadas

17/02/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Jorge González Jácome como director de Doctorado de Derecho, por dos años, a partir del 15 de febrero de 2021.

22/12/2020
En medio de la emergencia sanitaria, las lógicas de discriminación de la sociedad se han ahondado.

22/12/2020
La respuesta poco coordinada a la migración venezolana en el país ha evidenciado las falencias y los retos en la garantía de sus derechos.
Otras noticias
- Juan Felipe Bonivento Martínez, grado 'summa cum laude'
- Trasplantes jurídicos: ¿solución o problema del sistema penal?
- Conocimiento indígena, esencial en mitigación del cambio climático
- Acuerdo de Escazú: un impulso para la protección del ambiente
- ¿Qué está pasando en las prisiones durante la pandemia?

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir