
02/08/2021
Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades
El Comité Directivo, en su sesión No.230-21, nombró a Andrea Lozano Vásquez como nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades, por dos años, a partir del 30 de julio de 2021.
Andrea Lozano Vásquez es filósofa y literata de la Universidad de los Andes, doctora en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México y magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.
Su visión integral de la Facultad, su experiencia en el manejo de equipos y gerencia, su propuesta que coincide con las prioridades del Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021 - 2025) y su voluntad de genuino servicio, fueron aspectos definitivos para que el Comité Directivo hiciera el nombramiento.
Sus intereses de investigación y docencia son la literatura, la lengua y el pensamiento griego y romano de la antigüedad, en especial las concepciones de la emoción y lo mental. Trabaja aspectos de la teoría literaria antigua y medieval en conexión con el papel que se les otorga a los discursos literarios en la educación del carácter.
Se ha desempeñado como profesora asociada del Departamento de Humanidades y Literatura desde 2009; directora de la Escuela de Posgrados y vicedecana de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades. Es miembro fundador del Grupo de Estudios en Filosofía Antigua y Medieval - Peiras (2001), y miembro del grupo de traducción de latín de la Universidad de los Andes (2010).
Andrea Lozano Vásquez es filósofa y literata de la Universidad de los Andes, doctora en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México y magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.
Su visión integral de la Facultad, su experiencia en el manejo de equipos y gerencia, su propuesta que coincide con las prioridades del Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021 - 2025) y su voluntad de genuino servicio, fueron aspectos definitivos para que el Comité Directivo hiciera el nombramiento.
Sus intereses de investigación y docencia son la literatura, la lengua y el pensamiento griego y romano de la antigüedad, en especial las concepciones de la emoción y lo mental. Trabaja aspectos de la teoría literaria antigua y medieval en conexión con el papel que se les otorga a los discursos literarios en la educación del carácter.
Se ha desempeñado como profesora asociada del Departamento de Humanidades y Literatura desde 2009; directora de la Escuela de Posgrados y vicedecana de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades. Es miembro fundador del Grupo de Estudios en Filosofía Antigua y Medieval - Peiras (2001), y miembro del grupo de traducción de latín de la Universidad de los Andes (2010).
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Global English Program 2023-20
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más
Artes, Ciencias y Humanidades
¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más
Macro y microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir