
10/07/2017
Renovado nombramiento en Lenguas y Cultura
La Rectoría de la Universidad de los Andes aprobó la renovación del nombramiento de Hugo Hernán Ramírez Sierra como director del Departamento de Lenguas y Cultura, por dos años, a partir del 1 de julio de 2017.
Ramírez Sierra es doctor en literatura hispánica de El Colegio de México, magíster en literatura hispanoamericana del Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo, máster en filología hispánica del Instituto de la Lengua Española del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha recibido becas postdoctorales de la Alexander von Humboldt-Stiftung (AvH) y del Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD). Durante el doctorado recibió becas de El Colegio de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Fue director del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes entre enero de 2012 y junio de 2015.
Desde 2014 lideró el desarrollo del mooc Leer a Macondo, primer curso masivo y en línea de la Universidad de los Andes. Fue Premio Nacional de Investigación Teatral en 2011. En 2013 lideró el proyecto de investigación sobre patrimonio cultural y literario desarrollado entre la Gobernación de Cundinamarca y la Universidad de los Andes. Forma parte del grupo de investigación internacional ‘Autoridad y poder’ dedicado al estudio de la literatura hispánica del siglo XVII. Es investigador asociado en Colciencias en el grupo ‘Estudios interdisciplinarios sobre renacimiento y barroco’.
Ramírez Sierra es doctor en literatura hispánica de El Colegio de México, magíster en literatura hispanoamericana del Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo, máster en filología hispánica del Instituto de la Lengua Española del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha recibido becas postdoctorales de la Alexander von Humboldt-Stiftung (AvH) y del Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD). Durante el doctorado recibió becas de El Colegio de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Fue director del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes entre enero de 2012 y junio de 2015.
Desde 2014 lideró el desarrollo del mooc Leer a Macondo, primer curso masivo y en línea de la Universidad de los Andes. Fue Premio Nacional de Investigación Teatral en 2011. En 2013 lideró el proyecto de investigación sobre patrimonio cultural y literario desarrollado entre la Gobernación de Cundinamarca y la Universidad de los Andes. Forma parte del grupo de investigación internacional ‘Autoridad y poder’ dedicado al estudio de la literatura hispánica del siglo XVII. Es investigador asociado en Colciencias en el grupo ‘Estudios interdisciplinarios sobre renacimiento y barroco’.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir