
Premian a estudiante uniandino por trabajo sobre matemáticas aplicadas
24/01/2019
Javier Hernán García, estudiante de doctorado del Departamento de Matemáticas de la Universidad de los Andes, fue galardonado con el Premio Quantil MAPI en la categoría Estudiantes.
García fue galardonado en el marco de la primera Conferencia Colombiana de Matemáticas Aplicadas e Industriales (MAPI), realizada por Quantil S.A.S, organización colombiana de matemáticas aplicadas a la industria.
Este premio es un reconocimiento a trabajos académicos que sobresalen por su excelente calidad y aporte al mundo de las matemáticas aplicadas, los cuales se presentan durante la Conferencia MAPI organizada por la Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, y patrocinada por las empresas Quantil, Mathdecision, Cyxtera, y Millenium.
El trabajo presentado por Javier, con la coautoría de Mauricio Velasco y Mauricio Junca (profesores del Departamento de Matemáticas de Los Andes) y Camilo Hernández (estudiante doctoral de Columbia University), presenta nuevos métodos de optimización para encontrar soluciones matemáticas a problemas del mundo real y será publicado en la revista Applied and computational harmonic analysis (ACHA).
Javier es el primer estudiante uniandino en recibir este reconocimiento, el cual según sus propias palabras “es un incentivo para lograr que las matemáticas aplicadas empiecen a ser relevantes para nuestro país”.
Le puede interesar: Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana
García fue galardonado en el marco de la primera Conferencia Colombiana de Matemáticas Aplicadas e Industriales (MAPI), realizada por Quantil S.A.S, organización colombiana de matemáticas aplicadas a la industria.
Este premio es un reconocimiento a trabajos académicos que sobresalen por su excelente calidad y aporte al mundo de las matemáticas aplicadas, los cuales se presentan durante la Conferencia MAPI organizada por la Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, y patrocinada por las empresas Quantil, Mathdecision, Cyxtera, y Millenium.
El trabajo presentado por Javier, con la coautoría de Mauricio Velasco y Mauricio Junca (profesores del Departamento de Matemáticas de Los Andes) y Camilo Hernández (estudiante doctoral de Columbia University), presenta nuevos métodos de optimización para encontrar soluciones matemáticas a problemas del mundo real y será publicado en la revista Applied and computational harmonic analysis (ACHA).
Javier es el primer estudiante uniandino en recibir este reconocimiento, el cual según sus propias palabras “es un incentivo para lograr que las matemáticas aplicadas empiecen a ser relevantes para nuestro país”.
Le puede interesar: Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir