
Los Andes, sede de la conferencia global Cumulus Bogotá 2019
12/09/2019
Por primera vez Colombia será sede de la Conferencia global Cumulus 2019, un encuentro que reúne a las instituciones educativas de más alto nivel del mundo al servicio del arte, el diseño, la educación y la investigación. El evento se desarrollará los días 30 de octubre y 1 de noviembre de este año, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, bajo la temática “The Design After”.
Esta es la segunda vez que Cumulus se adelanta en América Latina y espera convertirse en un escenario para la creación de redes de cooperación e innovación, transferencia de conocimiento y mejores prácticas.

“’The Design After’ pretende reflexionar sobre el momento de expansión e integración que vive el diseño. Un esfuerzo por trascender del ámbito de lo tangible al pensamiento y el diálogo”, explicaron los organizadores. Es un llamado también a pensar un diseño que plasme otra visión del ser humano, su cultura y los ecosistemas que lo rodean.
El evento contará con una conferencia inaugural a cargo de Brigitte Baptiste, bióloga y doctora honoris causa en Gestión Ambiental, ex directora del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt y actual rectora de la Universidad EAN.


Organizadores
Cumulus 2019
La conferencia global Cumulus Bogotá 2019 tendrá cinco líneas de investigación:
- Biodiversity-driven design (Diseño enfocado a la biodiversidad): La biodiversidad ofrece una oportunidad para que los diseñadores imaginen nuevas realidades y para encontrar soluciones a las necesidades cotidianas.
- Somewhere, nowhere, anyone, everyone (En algún lugar, en ningún parte, cualquiera, todos): Una invitación para comprender vías alternativas que permitan pensar los procesos sociales. El diseño podría crear nuevos sistemas económicos.

- Fiction and de-innovation: Crea relaciones entre el diseño, la ficción, la arquitectura y juegos que construyen nuevos futuros.
- Sensing the city, sensing the rural (Sintiendo la ciudad, sintiendo el campo): Datos, nuevos conceptos y tecnología pueden ser usados para transformar las áreas rurales.
- Design and counterculture (Diseño y contracultura): Es hora de diseñar con y por las pequeñas comunidades para empoderarlas, creando nuevas metodologías y maneras de pensar.
Noticias relacionadas

26/11/2020
El edificio de la Universidad de los Andes también recibió el reconocimiento en la categoría Proyecto arquitectónico, en la XXVII Bienal Colombiana de

26/10/2020
En medio de la crisis por el COVID-19 expertos ven en este campo una oportunidad para contribuir a la equidad social y la sostenibilidad ambiental. Se

02/09/2020
Investigadores de Los Andes desarrollaron un dispositivo que garantiza la seguridad y comodidad para quienes enfrentan en primera línea al coronavirus
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Boletín de novedades editoriales, Enero-Febrero 2021
Consulta el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Conoce más
Conoce nuestro Programa de Inglés. ¡Abrimos inscripciones!
Aprende inglés en Uniandes. Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés. Inscríbete hasta el 24 de marzo.
Más información
¡Inscripciones abiertas para el 2do bimestre!
Inscribe hasta el 26 de marzo materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público. Posible homologación*
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónCompartir