
06/08/2019
Libros para entender el bicentenario
Cada año, el 7 de agosto, los colombianos conmemoramos uno de los acontecimientos más emblemáticas de la formación de nuestra nación, La Batalla de Boyacá. Las celebraciones de este Bicentenario son una oportunidad para pensar el proceso de independiencia del país, desde distintas voces, investigaciones y áreas del conocimiento.
Ediciones Uniandes presenta una serie de textos que ayudarán a entender un proceso que se extendió desde finales del siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX. Vea aquí algunos de nuestros recomendados:

Un chistoso de Aldea
Soledad Acosta de Samper
Recomendamos esta maravillosa narración a los lectores interesados en los hechos históricos enmarcados entre 1809 y 1816 y en disfrutar de una novela de costumbres populares divertida y bien escrita. Carolina Alzate comenta en su prólogo que esta obra “es una ventana a nuestra historia”.

Industria y protección en Colombia, 1810 - 1930
Luis Ospina Vásquez
Tras el grito de independencia que trajo consigo cambios en muchos aspectos de la vida cotidiana, este libro propone entender en qué consiste, desde una perspectiva histórica, el problema industrial y el desarrollo económico del país.

Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución
Marcela Echeverri
El proceso de independencia no fue homogéneo, ni en el territorio ni entre los distintos grupos sociales de la región neogranadina; en el sur occidente, uno de estos grupos mantuvo su lealtad a la monarquía española por más de una década. Este estudio de Marcela Echeverri nos permite conocer más sobre esta oposición.

Indígenas, poderes y mediaciones en La Guajira en Transición de la colonia a la república
José Trinidad Polo Acuña
Para los interesados en la historia de la región norte de Colombia, este libro aborda las negociaciones entre los nativos de la península de La Guajira y los criollos y autoridades que fueron cambiando su presencia y formas de control, en el paso del gobierno español al americano.

Mujeres patriotas y realistas entre dos órdenes
Martha Lux
Recomendamos esta fascinante investigación de Martha Lux para conocer las formas en que las mujeres participaron activamente en el proceso independentista, en los escenarios públicos de la política y las relaciones económicas.
Si quiere conocer aún más, consulte la lista completa de nuestros:
Títulos para entender el bicentenario
Noticias relacionadas

07/11/2020
Elizabeth Ramos cuenta en Séneca Divulga qué tanto ha cambiado la forma de alimentación a través del tiempo en esta región del país.

12/07/2021
Este texto reflexiona sobre la memoria como componente esencial de la lucha de las víctimas del conflicto contra el olvido y el negacionismo histórico

25/05/2021
Con las últimas acciones, el pueblo indígena Misak busca reivindicar su memoria ancestral. Una reflexión sobre los símbolos históricos.
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir