
26/06/2019
Una maestría y un doctorado para la innovación
A través de una iniciativa transdisciplinar, las facultades de Administración, Arquitectura y Diseño e Ingeniería de la Universidad de los Andes se unieron para crear dos programas académicos en gerencia de la innovación. De esta alianza nació el Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica (DGIT) y la Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MGIT), que ya han recibido el registro calificado del Ministerio de Educación.
La metodología Project Oriented Problem Based Learning (POPBL) es el núcleo del diseño de estos programas. La formación se da a partir de una exploración realizada por iniciativa del propio estudiante, en un contexto de práctica que involucra múltiples perspectivas disciplinares y trabajo en equipos autónomos. Los programas de maestría y doctorado se desarrollarán en estrecha colaboración con una red de empresas, que serán las que propongan los problemas o retos que serán resueltos por los estudiantes.
El programa de la maestría surgió como una respuesta a la necesidad del sector empresarial colombiano de profesionales con habilidades en el entendimiento de la cultura de la organización, buscando así consolidar propuestas efectivas para la adopción, adaptación y desarrollo de tecnologías en el uso de recursos y dirección de personas.
El objeto de estudio de la maestría es principalmente el apoyo a proyectos de diagnóstico y transformación organizacional, orientados al fortalecimiento de procesos y portafolios de innovación de las organizaciones. Los egresados del programa serán profesionales idóneos para la promoción de la innovación dentro de las organizaciones, dadas sus competencias para operar en entornos altamente competitivos, cambiantes y a sus dotes de liderazgo.

Así mismo, el Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica tiene como objetivo formar líderes capaces de identificar, plantear y resolver necesidades del sector privado y público. Esto se logrará a través del desarrollo de proyectos en equipos multi y transdisciplinarios, empleando herramientas de innovación y tecnología.
El egresado del doctorado tendrá la capacidad de diseñar la estrategia de innovación en una organización de gran tamaño, concretarla en proyectos de gran escala y liderar su sistema de innovación, integrando gestión de tecnología, talento y conocimiento del consumidor.
Los diseños de los programas de MGIT y DGIT buscan promover el desarrollo de innovaciones, nuevos modelos mentales y prácticas organizativas. También procuran la adopción de un modelo de innovación entre la academia, el Estado y las empresas.
Noticias relacionadas

01/09/2021
Un guante que convierte las manos de cirujanos y dermatólogos en un dispositivo que ayuda a retirar y regenerar la piel de pacientes con quemaduras en

07/09/2021
Investigadores uniandinos trabajan para comprobar la capacidad antiviral que tienen productos naturales contra el SARS-CoV

20/08/2021
Édgar Galán, egresado de Los Andes, creó un sistema de dispensación que permite recargar productos en envases reutilizables.
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir