Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
26/06/2019

Una maestría y un doctorado para la innovación

Las Facultades de Administración, Arquitectura y Diseño e Ingeniería se unen para crear dos programas en gestión de la innovación.

A través de una iniciativa transdisciplinar, las facultades de Administración, Arquitectura y Diseño e Ingeniería de la Universidad de los Andes se unieron para crear dos programas académicos en gerencia de la innovación. De esta alianza nació el Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica (DGIT) y la Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MGIT), que ya han recibido el registro calificado del Ministerio de Educación.

La metodología Project Oriented Problem Based Learning (POPBL) es el núcleo del diseño de estos programas. La formación se da a partir de una exploración realizada por iniciativa del propio estudiante, en un contexto de práctica que involucra múltiples perspectivas disciplinares y trabajo en equipos autónomos. Los programas de maestría y doctorado se desarrollarán en estrecha colaboración con una red de empresas, que serán las que propongan los problemas o retos que serán resueltos por los estudiantes.

El programa de la maestría surgió como una respuesta a la necesidad del sector empresarial colombiano de profesionales con habilidades en el entendimiento de la cultura de la organización, buscando así consolidar propuestas efectivas para la adopción, adaptación y desarrollo de tecnologías en el uso de recursos y dirección de personas.

El objeto de estudio de la maestría es principalmente el apoyo a proyectos de diagnóstico y transformación organizacional, orientados al fortalecimiento de procesos y portafolios de innovación de las organizaciones. Los egresados del programa serán profesionales idóneos para la promoción de la innovación dentro de las organizaciones, dadas sus competencias para operar en entornos altamente competitivos, cambiantes y a sus dotes de liderazgo.

Imagen de 3 hombres escribiendo en la pared

Así mismo, el Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica tiene como objetivo formar líderes capaces de identificar, plantear y resolver necesidades del sector privado y público. Esto se logrará a través del desarrollo de proyectos en equipos multi y transdisciplinarios, empleando herramientas de innovación y tecnología.

El egresado del doctorado tendrá la capacidad de diseñar la estrategia de innovación en una organización de gran tamaño, concretarla en proyectos de gran escala y liderar su sistema de innovación, integrando gestión de tecnología, talento y conocimiento del consumidor.

Los diseños de los programas de MGIT y DGIT buscan promover el desarrollo de innovaciones, nuevos modelos mentales y prácticas organizativas. También procuran la adopción de un modelo de innovación entre la academia, el Estado y las empresas.

Te podría interesar...
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024