
18/02/2020
Reconocimiento a Juan Francisco Correal
Por sus múltiples contribuciones en el uso, desarrollo, diseño e investigación en el sector del concreto, Juan Francisco Correal, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes fue reconocido como Fellow of the American Concrete Institute (ACI).
Esta distinción es otorgada a un miembro de la ACI con al menos 15 años de actividad en el Instituto, cuyos aportes a la investigación y al desarrollo de proyectos relacionados con el uso del concreto que impacten de manera positiva en el campo de la consrucción a nivel global.
El profesor Correal se ha destacado como miembro de los comités técnicos ACI 3180S, ACI318OL, ACI318OD y ACI374. Como miembro del subcomité ACI318, participó en la actualización del nuevo Código de Diseño para Edificios de Concreto ACI318-19 de Estados Unidos, el cual será referencia de la actualización del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10.
Además, ha sido ACI Ambassador, revisor del ACI Structural Journal y ganador del premio ACI Design Award por los hallazgos de las causas que precipitaron el colapso de la torre 6 del edificio Space, en 2013, en el trabajo An Insight into the Space Building Collapses.
Sobre ACI
El Instituto Americano del Concreto es una organización de los Estados Unidos, fundada hace más de cien años, que trabaja en el desarrollo de normas y recomendaciones técnicas referentes al concreto a nivel internacional y premian trabajos destacados que suponen un avance en el estado del arte cuyos hallazgos contribuyan mejoras en los estándares de construcción.
Esta distinción es otorgada a un miembro de la ACI con al menos 15 años de actividad en el Instituto, cuyos aportes a la investigación y al desarrollo de proyectos relacionados con el uso del concreto que impacten de manera positiva en el campo de la consrucción a nivel global.
El profesor Correal se ha destacado como miembro de los comités técnicos ACI 3180S, ACI318OL, ACI318OD y ACI374. Como miembro del subcomité ACI318, participó en la actualización del nuevo Código de Diseño para Edificios de Concreto ACI318-19 de Estados Unidos, el cual será referencia de la actualización del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10.
Además, ha sido ACI Ambassador, revisor del ACI Structural Journal y ganador del premio ACI Design Award por los hallazgos de las causas que precipitaron el colapso de la torre 6 del edificio Space, en 2013, en el trabajo An Insight into the Space Building Collapses.
Sobre ACI
El Instituto Americano del Concreto es una organización de los Estados Unidos, fundada hace más de cien años, que trabaja en el desarrollo de normas y recomendaciones técnicas referentes al concreto a nivel internacional y premian trabajos destacados que suponen un avance en el estado del arte cuyos hallazgos contribuyan mejoras en los estándares de construcción.
Noticias relacionadas

03/09/2021
La campaña filantrópica fue premiada por segundo año consecutivo. Un esfuerzo de la Universidad de los Andes, la W Radio y la agencia Mass Digital.

27/08/2021
La Universidad destacará a los estudiantes con buen desempeño en la práctica de un deporte. Postulaciones abiertas del 30 de agosto al 6 de septiembre

24/08/2021
Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos, según el último ranking QS de instituciones de educación superior de la región.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Open Year
¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión
Prepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más
Macro y Microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir