


Los jurados del KUKA Innovation Award 2021 resaltaron el proyecto de Los Andes por el uso de inteligencia artificial que facilita y agiliza la programación de tareas industriales que requieren dos brazos e involucran elementos flexibles y no fijados en la estación de trabajo. La iniciativa usa inteligencia artificial para permitir a los usuarios enseñar al robot tareas de ensamble usando controles que registran movimiento y fuerzas.
Adicionalmente, el equipo Chorrobot, del cual hacen parte cuatro egresados del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, resuelve automáticamente restricciones en conflicto, aumentando la robustez de la tarea de automatización. Con este concepto se buscó disminuir los costos asociados a la programación de los robots, facilitando el acceso a la automatización robótica para medianas y pequeñas compañías y para la industria en países en vía de desarrollo.
El KUKA Innovation Award 2021 es una competencia que se presenta en la feria de inteligencia artificial, robótica y automatización industrial más grande del mundo: el Hannover Messe, donde se presentan las mejores instituciones de investigación aplicada a la industria.
Las propuestas fueron evaluadas por un grupo selecto de jurados expertos en el tema, en el cual se encontraba el Dr. Oussama Khatib, profesor de ciencias de la computación y director del laboratorio de robótica de la Universidad de Stanford; Dr. Alin Albu-Schäffer, director del Instituto de Robótica y Mecatrónica del Centro Aeroespacial Alemán y profesor de la Universidad Técnica de Munich; Dr. Kristina Wagner, vicepresidenta de investigación de KUKA, entre otros.
Los jurados seleccionaron los mejores conceptos que pudieran implementar los conceptos en sistemas reales, los cinco finalista fueron: Chorrobot - KU Leuven, Bélgica; BlindGrasp - Massachusetts Institute of Technology (MIT), EEUU & Indian Institute of Science (IIS), India; Aras - Brandenburg University of Technology Cottbus-Senftenberg, Alemania; Chris - Institute for Infocomm Research (I²R), Singapur; y CRC - RWTH Aachen University, Alemania.
Egresados del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los AndesEl equipo Chorrobot está compuestos por los egresados: Cristian Vergara, Federico Ulloa, Juan Sebastián Cuéllar y Santiago Iregui del departamento de Ingeniería Mecánica.
Un guante que convierte las manos de cirujanos y dermatólogos en un dispositivo que ayuda a retirar y regenerar la piel de pacientes con quemaduras en
Investigadores uniandinos trabajan para comprobar la capacidad antiviral que tienen productos naturales contra el SARS-CoV
Édgar Galán, egresado de Los Andes, creó un sistema de dispensación que permite recargar productos en envases reutilizables.
Otras noticias
Asegurar el futuro con alternativas de financiamiento para los estudiantes es clave.
Conoce másPrepárate para los retos de hoy y del futuro con los cursos libres y de extensión.
Conoce másVive de cerca la experiencia Uniandina en la que podrás explorar qué carrera explorar.
Conoce más¡Vive tu primera experiencia universitaria en medicina! Inscríbete al premédico Uniandes.
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir