Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

La ciencia de datos al servicio de la salud

Innovación y nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes en Latinoamérica.

Colombia Construye Salud (Make Health Colombia): ciencia de datos, emprendimiento y diseño para crear conocimiento y transformar nuestra mirada hacia la salud y calidad de vida en Latinoamérica.

La ciencia de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas se han convertido en campos del conocimiento fundamentales que apoyan el trabajo de los profesionales en áreas de salud y ayudan a mejorar el diagnóstico de las enfermedades y la calidad de vida de los pacientes.

“Analizar y entender mucho mejor los datos nos va a permitir entender, por ejemplo, qué tipo de tratamiento es más efectivo y los impactos deseados. Esto nos va permitir tomar mejores decisiones”, afirma el profesor David Bigio, experto en Innovación y Emprendimiento del Departamento Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes.

Para profundizar acerca del impacto de las nuevas tecnologías en áreas relacionadas con la salud se realizará en la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana el Make Health Colombia, los días 12 y 13 de diciembre respectivamente.“Vamos a tener expertos internacionales y locales que van a hablar sobre cómo la inteligencia artificial está ayudando a tomar mejores decisiones en temas de salud –explica el profesor Bigio–. Hablaremos de la creación de la historia clínica digital, de dispositivos móviles, de enfermedades en América Latina, de los estándares que ya se han implementado en otros países y se están empezando a proponer en Colombia”.

Más información e inscripciones en: https://makehealthcolombia.com/

Durante el evento se llevarán a cabo actividades y talleres que abarcan temas como el aprendizaje automático, la gestión de bases de datos de salud, el uso secundario de datos, la minería de textos clínicos y la inteligencia artificial. Adicionalmente, habrá un espacio colaborativo entre academia, industria y el Gobierno en el cual se priorizarán las metodologías de recolección y analítica de datos de salud que ayudarían a resolver graves problemáticas de salud en las regiones de Colombia.

Además, serán premiados los emprendimientos en salud digital que presenten el mejor pitch y a los estudiantes que presenten sus trabajos de investigación en la sesión póster.

Te podría interesar...
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024