





Con una programación que incluyó entrenamiento militar, práctica en velero y visitas técnicas a instituciones navales, trece estudiantes en compañía de Wilson Flórez, director del programa, vivieron durante tres días como unos verdaderos cadetes.
El taller, realizado entre el 1 y 3 de junio de 2018, puso a prueba las habilidades y competencias en liderazgo de los asistentes y les permitió interactuar con miembros de las instituciones navales presentes en Cartagena.
La jornada inició con una visita técnica a la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial -COTECMAR- en donde los estudiantes tuvieron una aproximación a la generación de tecnologías relacionadas con la industria artillera del país.
Los líderes también estuvieron en la base naval ARC Bolívar en donde, en compañía de los cadetes, conocieron un submarino y una fragata de guerra, además de la ingeniería usada para el mantenimiento de las embarcaciones.
En el segundo día, Alfonso Reyes, decano de la Facultad de Ingeniería, se unió al equipo de líderes y juntos visitaron las instalaciones de la Escuela Naval Almirante Padilla -ENAP- y, allí, hicieron un tour por los laboratorios, conocieron los sistemas de evaluación y el uso de un simulador de navegación, considerado como uno de los más avanzados de Suramérica.
Para finalizar el taller, los estudiantes vivieron por un día la exigencia de los entrenamientos militares con una carrera por la pista de pentatlón y una práctica en velero en el océano como parte de una estrategia para aumentar la comprensión de la importancia del trabajo en equipo.
“Este tipo de actividades se convierten en experiencias inolvidables, que seguro les ayudarán a los estudiantes en su proceso personal y en el desarrollo de las competencias de los líderes en Ingeniería”, concluyó el profesor Flórez.
El Programa de Liderazgo en Ingeniería es una iniciativa que busca educar, potencializar y desarrollar el carácter de los estudiantes para formarlos como futuros líderes en la práctica y desarrollo de la Ingeniería. Basado en el exitoso Gordon Engineering Leadership Program del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el programa tiene como objetivo entregar a la nación profesionales con una capacidad de desarrollo personal y productivo que se destaque en diferentes escenarios.
Con esta nueva iniciativa, la Facultad de Ingeniería de Los Andes, busca transformar el concepto de liderazgo en el gremio del país, cambiando el imaginario imperante de profesionales técnicos con pensamiento individualista a líderes de equipos con capacidad de realizar proyectos multidisciplinarios complejos con impacto social.
Conozca más sobre el Programa de Liderazgo en Ingeniería AQUÍ.
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más informaciónInscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más informaciónDescubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir