![Texto alternativo imagen](https://www.uniandes.edu.co/sites/default/files/styles/2_1_large/public/news2/ingenieria-alimentos-n.jpg?itok=lj66_oV-)
Ingeniería para una alimentación más segura, sostenible y nutritiva
La Ingeniería de Alimentos de Los Andes busca potenciar las capacidades agrícolas con un enfoque sostenible y de respeto con el medio ambiente.¿Sirve la papaya para ablandar la carne? ¿Se puede hacer una caja a partir de un banano? ¿La sostenibilidad alimentaria y ambiental son compatibles? Los mitos y las verdades sobre los alimentos pueden ser resueltas por medio del programa de Ingeniería de Alimentos, que abrirá inscripciones en el primer semestre de 2020.
El nuevo programa está enfocado en formar a profesionales capaces de potenciar las capacidades agrícolas del país, desarrollar productos y mejorar los procesos de producción buscando generar un alto valor agregado y que sean seguros, sostenibles, nutritivos, funcionales y competitivos.
“Nuestro país es despensa alimentaria y necesitamos darle valor a su cadena agrícola”, asegura Andrés González Barrios, director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos.
Gracias al balance propuesto entre ciencia e ingeniería, se busca generar alimentos funcionales que aporten a alcanzar una sostenibilidad alimentaria mientras se es respetuoso con el medio ambiente. Las metas son utilizar la biotecnología de alimentos para agregarles valor, crear empaques inteligentes y procesos sostenibles.
Además, contará con laboratorios como el Laboratorio de Procesamiento de Alimentos y el de Laboratorio de Análisis Sensorial. Este último dotado con equipos, únicos en el país, como la lengua y nariz electrónicas, que permiten medir las sensaciones para desarrollar productos y procesos para alcanzar una satisfacción sensorial específica.
Los problemas medio ambientales y el mayor grado de conocimiento y conciencia que han alcanzado las personas sobre su salud y alimentación también ocupan un lugar importante en el programa. Parte de su razón de ser es buscar la mejor manera de mezclar las necesidades alimentarias existententes a nivel local y global con los retos que representan el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. Es allí, en ese mundo complejo, en donde la Ingeniería de Alimentos juega un papel fundamental.
El programa forma parte de la oferta académica del Departamento de Ingeniería Química, que ahora se llamará de Ingeniería Química y de Alimentos. Conozca más en http://ingenieriaalimentos.uniandes.edu.co/
Registro calificado: Resolución 9772 de 12 de septiembre de 2019 por 7 años
SNIES: 108388
Duración: 8 semestres