
07/11/2020
¿Qué se comía en el Caribe de Colombia?
¿Qué comían nuestros ancestros del caribe y qué tanto ha cambiado nuestra dieta? En este episodio, Elizabeth Ramos, del Departamento de Antropología, responde estas dudas y explica cómo se investiga la comida desde un punto de vista arqueológico y antropológico.
La antropóloga lleva más de una década haciendo investigaciones sobre el consumo alimenticio y su dimensión social. “Lo que he estado tratando de mirar a través del tiempo es que comía la gente antes y que ha ido cambiando, cómo interactuaban las comunidades con el medio ambiente, como se hacían esos procesos de selección de alimentos”, comenta Ramos.
Desde la época prehispánica se ha consumido muchos animales silvestres, una de las cosas que la antropóloga ha querido observar es desde cuando se consume algunas especias como la iguana, las tortugas, las babillas, varios tipos de mamíferos, los peces, entre otros. Además, del cómo ha ido cambiando el uso del animal en la alimentación a través del tiempo y las consecuencias que se puede tener en la biodiversidad.
Conozca más sobre lo que comían los ancestros del Caribe colombiano en este capítulo de Séneca Divulga con Carlos Guarnizo.
La antropóloga lleva más de una década haciendo investigaciones sobre el consumo alimenticio y su dimensión social. “Lo que he estado tratando de mirar a través del tiempo es que comía la gente antes y que ha ido cambiando, cómo interactuaban las comunidades con el medio ambiente, como se hacían esos procesos de selección de alimentos”, comenta Ramos.
Desde la época prehispánica se ha consumido muchos animales silvestres, una de las cosas que la antropóloga ha querido observar es desde cuando se consume algunas especias como la iguana, las tortugas, las babillas, varios tipos de mamíferos, los peces, entre otros. Además, del cómo ha ido cambiando el uso del animal en la alimentación a través del tiempo y las consecuencias que se puede tener en la biodiversidad.
Conozca más sobre lo que comían los ancestros del Caribe colombiano en este capítulo de Séneca Divulga con Carlos Guarnizo.
Noticias relacionadas

03/09/2021
La pluralidad de la región es un aporte a pensar las realidades y a cuestionar lo que se ha normalizado y aceptado.

26/07/2021
Un diálogo constructivo entre academia, gobierno y manifestantes debe reconocer las iniciativas de estos para tratar los problemas que diagnostican.

13/07/2021
La antropóloga Danna Munévar estará tres meses investigando sobre visir Amenhotep III.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir