
02/07/2019
Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes
“Lo importante de este libro no son solo las obras o la historia del arte per se. Sí, son una excusa para pensar en la Universidad como un laboratorio para nuestros estudiantes y profesores, para poner en práctica nuestras destrezas y conocimientos, pero se trata ante todo de un ejercicio de sensibilización”, dijo Patricia Zalamea, decana de la Facultad de Artes y Humanidades, durante la presentación del libro Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes, un trabajo que presenta investigaciones de estudiantes, profesores y egresados del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de los Andes.
"Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes han funcionado como una puesta en práctica de las habilidades y herramientas de los historiadores del arte de Los Andes. También han sido un espacio para desdibujar las fronteras entre lo que sucede en el salón de clases —en la teoría— y la experiencia —en la práctica—. Sin duda, han sido ocasiones fructíferas y definitivas para entablar otro tipo de diálogo entre estudiantes y profesores, y con las obras mismas [...] Los cuatro capítulos que constituyen este libro fueron escritos por profesores y estudiantes y abarcan desde las colecciones de arte prehispánico hasta una breve historia del arte colombiano del siglo XX a partir de las obras que alberga la Universidad", señala la Decana en el prólogo del libro.
En palabras de Verónica Uribe, profesora del Departamento de Historia del Arte, el catálogo “incluye capítulos sobre las colecciones de pintura, donaciones, objetos prehispánicos como la colección de Luis Raúl Rodríguez Lamus, la colección de obras coloniales de la Sala del Consejo de la Universidad, los murales d ela antigua hacienda de Villa Paulina y presentan una revisión de lo que implica tener estas colecciones en la Universidad”.
Facultad: Artes y Humanidades
Autor: Alexander Herrera Wassilowsky (coordinadoor)
ISBN/ISSN (Impresos): 978-958-774-768-3
ISBN (E-BOOKS): 978-958-774-769-0
Páginas: 248
Primera edición
Año: 2019
Fuente: Herrera Wassilowsky Alexander. 2019. Las Colecciones de Arte en la Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes, Universidad de los Andes.
"Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes han funcionado como una puesta en práctica de las habilidades y herramientas de los historiadores del arte de Los Andes. También han sido un espacio para desdibujar las fronteras entre lo que sucede en el salón de clases —en la teoría— y la experiencia —en la práctica—. Sin duda, han sido ocasiones fructíferas y definitivas para entablar otro tipo de diálogo entre estudiantes y profesores, y con las obras mismas [...] Los cuatro capítulos que constituyen este libro fueron escritos por profesores y estudiantes y abarcan desde las colecciones de arte prehispánico hasta una breve historia del arte colombiano del siglo XX a partir de las obras que alberga la Universidad", señala la Decana en el prólogo del libro.
En palabras de Verónica Uribe, profesora del Departamento de Historia del Arte, el catálogo “incluye capítulos sobre las colecciones de pintura, donaciones, objetos prehispánicos como la colección de Luis Raúl Rodríguez Lamus, la colección de obras coloniales de la Sala del Consejo de la Universidad, los murales d ela antigua hacienda de Villa Paulina y presentan una revisión de lo que implica tener estas colecciones en la Universidad”.
Facultad: Artes y Humanidades
Autor: Alexander Herrera Wassilowsky (coordinadoor)
ISBN/ISSN (Impresos): 978-958-774-768-3
ISBN (E-BOOKS): 978-958-774-769-0
Páginas: 248
Primera edición
Año: 2019
Fuente: Herrera Wassilowsky Alexander. 2019. Las Colecciones de Arte en la Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes, Universidad de los Andes.
Noticias relacionadas

26/08/2021
La plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes reúne a grandes exponentes de la música, danza y poesía de diferentes partes del mundo

24/08/2021
El Laboratorio de Estudios de Arte y Patrimonio y el Departamento de Ingeniería Mecánica realizan un diagnóstico de la estatua removida del monumento

11/08/2021
La iniciativa está basada en una conversación entre experiencias académicas y prácticas comunitarias alrededor de la muerte, su conmemoración y memori
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir