
20/05/2021
Clases abiertas presenciales y virtuales sobre coyunturas sociales y políticas
Clase a la Calle es una iniciativa que nace en el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes en octubre del 2016 como parte de un esfuerzo para crear lugares de debate y conocimiento en el espacio público sobre el acuerdo de paz y la coyuntura política del momento. Lo anterior, ante la preocupación de varios estudiantes y profesores sobre la necesidad de buscar nuevas formas para que la academia interactúe, debata y dialogue con un público amplio y diverso.
La primera temporada de #ClasealaCalle duró hasta diciembre de 2016 y contó con la participación de múltiples disciplinas – Derecho, Historia, Psicología, Sociología, Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Arquitectura, Literatura entre otras. Además, profesores y profesoras de la Universidad de los Andes, docentes de la Universidad Nacional y de la Universidad del Rosario.
Desde entonces #ClasealaCalle se ha organizado a partir de “Jornadas” que buscan reaccionar a la coyuntura y abrir espacios sobre temas fundamentales para comprenderla. A esta se han sumado docentes y estudiantes de otras universidades, así como colectivas estudiantiles.
A propósito de la crisis que enfrentamos en Colombia, Clase a la Calle abre su nueva temporada de clases abiertas presenciales y virtuales alrededor de esta coyuntura. La programación se encuentra aquí.
La primera temporada de #ClasealaCalle duró hasta diciembre de 2016 y contó con la participación de múltiples disciplinas – Derecho, Historia, Psicología, Sociología, Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Arquitectura, Literatura entre otras. Además, profesores y profesoras de la Universidad de los Andes, docentes de la Universidad Nacional y de la Universidad del Rosario.
Desde entonces #ClasealaCalle se ha organizado a partir de “Jornadas” que buscan reaccionar a la coyuntura y abrir espacios sobre temas fundamentales para comprenderla. A esta se han sumado docentes y estudiantes de otras universidades, así como colectivas estudiantiles.
A propósito de la crisis que enfrentamos en Colombia, Clase a la Calle abre su nueva temporada de clases abiertas presenciales y virtuales alrededor de esta coyuntura. La programación se encuentra aquí.
Noticias relacionadas

07/11/2020
Elizabeth Ramos cuenta en Séneca Divulga qué tanto ha cambiado la forma de alimentación a través del tiempo en esta región del país.

12/07/2021
Este texto reflexiona sobre la memoria como componente esencial de la lucha de las víctimas del conflicto contra el olvido y el negacionismo histórico

25/05/2021
Con las últimas acciones, el pueblo indígena Misak busca reivindicar su memoria ancestral. Una reflexión sobre los símbolos históricos.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir