


El Programa de Alianzas para la Reconciliación presenta una radiografía para entender los obstáculos más visibles frente a esta temática en el país, a través de 11.000 encuestas que se realizaron entre 2017 y 2019 y más de 5.700, en el 2021, a nivel nacional, regional y municipal.
La iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID y ACDI/VOCA), cuenta con el apoyo de la Universidad de los Andes.
El Barómetro de la reconciliación permitirá a las instituciones colombianas que promueven políticas públicas hacer ajustes en enfoque, focalización poblacional y programática para lograr un mayor impacto. Además de favorecer el diálogo entre el gobierno nacional, actores claves y la comunidad internacional.
Con estos resultados la academia podrá desarrollar investigaciones para entender la reconciliación y sus mecanismos mediante el uso de datos y su análisis. Así podrá involucrarse actores diversos en la solución conjunta de conflictos.
El evento contó con la participación de Angelika Rettberg, profesora e investigadora de la Universidad de los Andes; Juan Esteban Ugarriza, de la Universidad del Rosario y Adriana Gaviria, del Observatorio de la Democracia, de la Facultad de Ciencias Sociales, de los Andes.
También estará Jimena Niño, directora del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA Y Enrique Maruri, gerente de gestión de conocimiento de ACDI/VOCA.
Claves para entender el retorno de los talibanes a uno de los países más pobres del mundo, en medio de una guerra de más de 40 años.
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir