
Los nuevos alcaldes y alcaldesas ¿De qué dependerá el éxito de su gestión?
18/10/2019
Por: Laura Wills Otero
Directora del Departamento de Ciencia Política y codirectora de Congreso Visible
l.wills21@uniandes.edu.co
Directora del Departamento de Ciencia Política y codirectora de Congreso Visible
l.wills21@uniandes.edu.co
¿Cuáles son los factores individuales, institucionales y políticos que aumentan las probabilidades de éxito en la gestión de estos mandatarios? En primer lugar, los nuevos alcaldes y alcaldesas deben mantener su integridad a lo largo de todo el período. Incurrir en fallas disciplinares u otras afectaría su legitimidad, pondría en riesgo su mandato, y produciría crisis de gobernabilidad.
Quienes fueron elegidos tendrán que demostrar conocimiento profundo en la organización administrativa, jurídica/legal y política del municipio que gobernarán. El liderazgo será fundamental para poder sacar adelante iniciativas, y el carisma servirá para promover vínculos con el electorado propio y con otros votantes cuyas demandas también deben atenderse.
La habilidad para agregar los intereses de los representados será uno de los retos más importantes de estos mandatarios. Lograr esto les permitiría gobernar en ambientes de baja polarización. Por otro lado, los nuevos alcaldes y alcaldesas deberán saber que el cargo ejecutivo que ocuparán es parte de un entramado de instituciones que facilitan, pero también constriñen o limitan su comportamiento.
Aunque serán cabeza de la rama ejecutiva, así como las autoridades administrativas y policiales más altas en sus ciudades, su desempeño será vigilado por los concejos municipales. Ante estos tendrán que rendir cuentas.


Laura Wills
Profesora
Los jefes de los gobiernos necesitarán trabajar de la mano de los concejos municipales y tener en cuenta las diferentes posturas o intereses de los partidos que allí operan. Llegar a acuerdos con unos y otros —partidos de coalición y de oposición— será importante para aumentar la gobernabilidad.
Finalmente, las agendas programáticas son importantes como lo es también el cumplimiento de las funciones administrativas, normativas y disciplinarias que define la ley para estos mandatarios.
Como candidatos, los ahora alcaldes plantearon ideas sobre las políticas que llevarán a cabo. Por eso, su legitimidad dependerá en gran parte del cumplimiento de esas promesas de campaña.
Para poderlas cumplir, tendrán que conformar y coordinar equipos técnicos que provean el conocimiento necesario para diseñar adecuadamente las iniciativas, y rodearse de funcionarios —en las secretarías y departamentos administrativos— que estén alineados con esos intereses.
Resultados favorables para la ciudad en obras de infraestructura, en cubrimiento y prestación eficiente de servicios públicos, en planes de ordenamiento territorial adecuados, entre otros, serán los que ayudarán a que el balance de la gestión sea positivo al finalizar el mandato.
Estos son algunos de los factores que tendrán que tener en consideración los nuevos mandatarios para facilitar su paso por los cargos ejecutivos para los que fueron elegidos.
Finalmente, las agendas programáticas son importantes como lo es también el cumplimiento de las funciones administrativas, normativas y disciplinarias que define la ley para estos mandatarios.
Como candidatos, los ahora alcaldes plantearon ideas sobre las políticas que llevarán a cabo. Por eso, su legitimidad dependerá en gran parte del cumplimiento de esas promesas de campaña.
Para poderlas cumplir, tendrán que conformar y coordinar equipos técnicos que provean el conocimiento necesario para diseñar adecuadamente las iniciativas, y rodearse de funcionarios —en las secretarías y departamentos administrativos— que estén alineados con esos intereses.
Resultados favorables para la ciudad en obras de infraestructura, en cubrimiento y prestación eficiente de servicios públicos, en planes de ordenamiento territorial adecuados, entre otros, serán los que ayudarán a que el balance de la gestión sea positivo al finalizar el mandato.
Estos son algunos de los factores que tendrán que tener en consideración los nuevos mandatarios para facilitar su paso por los cargos ejecutivos para los que fueron elegidos.
Noticias relacionadas

19/01/2021
Su llegada es un nuevo aire en la disputa política para Estados Unidos y el mundo. Análisis de Angélica Hernández, columnista invitada del Cider.

22/12/2020
En medio de la emergencia, varias de sus recomendaciones adquieren mayor relevancia. ¿Qué nos puede enseñar la MIS en esta coyuntura?

21/12/2020
Luego de la firma del acuerdo de paz, los exintegrantes cuentan sus anhelos, miedos y logros.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir