
Fondo Puentes de Caña y Uniandes: diez años construyendo un futuro lleno de posibilidades
A lo largo de estos diez años, Puentes de Caña ha impulsado iniciativas clave como Vamos Pa’lante, SURF, UED, Atarraya STEM y Quiero Estudiar.El pasado lunes 24 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes rindió un emotivo homenaje al Fondo Puentes de Caña, celebrando una década de generoso apoyo, compromiso y financiación en beneficio de la educación superior. Gracias a su invaluable contribución, cientos de estudiantes han encontrado oportunidades para transformar sus vidas a través de programas de becas, pasantías, investigación y educación.
A lo largo de estos diez años, Puentes de Caña ha impulsado iniciativas clave como Vamos Pa’lante, SURF, UED, Atarraya STEM y Quiero Estudiar, programas que han abierto caminos a jóvenes talentosos, permitiéndoles acceder a formación de calidad, desarrollar sus capacidades y aportar al crecimiento del país.
Un evento de reconocimiento y gratitud
El homenaje contó con la presencia de los miembros del Fondo Puentes de Caña, incluyendo a su fundador, Roberto Cañizares, acompañado por su esposa y cofundadora, Gail Cañizares. También estuvieron presentes Lucia Cañizares, Eduardo González y María Cristina Palacio, miembros de la Junta Directiva.
Asimismo, asistieron importantes directivos de la Universidad, como Raquel Bernal, rectora, Catalina Rizo, directora de Relacionamiento, y Alejandra Jaramillo, gerente de Filantropía, quienes destacaron el impacto transformador de la alianza entre Uniandes y Puentes de Caña.
Una década de impacto, confianza y transformación
El evento estuvo marcado por momentos de profunda emoción y reconocimiento. Durante la jornada, se presentaron testimonios de beneficiarios y líderes de los programas apoyados por el Fondo, quienes compartieron sus experiencias y agradecieron la oportunidad de construir un futuro prometedor.
Entre las intervenciones se destacaron las palabras del profesor Pedro Gómez, director de UED, y Giovanna Danies, directora del programa Atarraya STEM, quienes resaltaron cómo los aportes del Fondo han permitido ampliar el acceso a la educación y fortalecer la investigación. Igualmente, los estudiantes María José Viloria, beneficiaria de la beca Pa’lante Caribe, y David Chaparro, participante del programa de pasantías en el exterior SURF, expresaron su gratitud y narraron cómo estas oportunidades han marcado un antes y un después en sus vidas.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la proyección de un video conmemorativo que presentó la trayectoria filantrópica del Fondo Puentes de Caña en Uniandes, evidenciando su impacto en la comunidad universitaria y su contribución a la transformación social a través de la educación.
Un reconocimiento a la generosidad y visión de futuro
Como acto de cierre, la Universidad entregó una placa conmemorativa al Fondo Puentes de Caña en reconocimiento a su compromiso con la educación superior de alta calidad. Este gesto simboliza el profundo agradecimiento de Uniandes y su comunidad por una década de confianza y colaboración en la construcción de un mejor futuro.
.
.











