Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Una alianza por la transformación digital de Los Andes

Las herramientas tecnológicas serán claves para mejorar el panorama educativo de la Universidad.

Estamos imaginando el futuro educativo de mano de la transformación digital. Por eso estamos evaluando las herramientas tecnológicas que pueden aportar al aprendizaje de los estudiantes y a todo el modelo”, explica Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de los Andes.


La Rectora hace referencia a la alianza con la empresa de tecnología norteamericana CISCO, que permitirá construir en conjunto un panorama en donde lo digital apalanque las estrategias educativas.


Es hora, agrega, de aprovechar las oportunidades y de identificar los aportes que traerá al aprendizaje, pues este podría ser más rápido y de una forma más personalizada. En la transformación digital no se capacitará solo a estudiantes y profesores, sino que también incluirá cómo la universidad aportará a la sociedad colombiana, según Jairo Giraldo, gerente de Ingeniería de CISCO Colombia.


El avance tecnológico ha puesto retos a diferentes sectores el económico, los bancos, los medios de comunicación e incluso el sector educativo, por eso Los Andes avanza en el desarrollo de esta alianza. Adriana Maya, de CISCO, explica que la pandemia aceleró el proceso en toda la sociedad y que ahora el desafío es brindar soluciones con sentido, “construir una arquitectura para desplegar esas soluciones”.

 Alianza con la empresa de tecnología norteamericana CISCO

Fotos: Felipe Cazares.

Giraldo explica que un campus universitario es como una miniciudad con diversas necesidades: consumos eléctricos, basuras, parqueaderos. “Con la tecnología se puede hacer un campus inteligente y acompañar en la búsqueda de un norte en este aspecto”, expresa.


El diálogo entre las necesidades educativas y la oferta tecnológica permitirá tomar acciones y convertirlas en un modelo. Se podría, por ejemplo, hacer más amenas y efectivas las clases y ayudar a optimizar el tiempo a mediano y largo plazo. La educación tendrá, entonces, un modelo híbrido que se mantendrá, pensando que una clase digital es más que generar un link, pues se trata de crear toda una experiencia.


Santiago Urquijo, de CISCO, explica que este plan se da en el marco de un proyecto que busca romper la brecha digital en el país y que se está centrando en impulsar iniciativas en sectores como la salud, educación y el gobierno. A su vez se busca brindar habilidades digitales a hombres y mujeres del país que, sin duda, harán más competitiva a Colombia en el mercado laboral.

Te podría interesar...
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025