Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Resignificando espacios a través de la vida: homenaje a Sandra Catalina

“La siembra de este árbol es la esperanza de un mejor futuro, de un país más justo, en donde nuestros niños y niñas puedan crecer en paz", Raquel Bernal.

“Nuestro objetivo es transformar un sitio de gran dolor en uno de construcción colectiva a partir del cual esperamos el surgimiento de muchas ideas que contribuyan a la construcción de paz, justicia, equidad y desarrollo en este país”. Estas fueron las palabras de la rectora (e) Raquel Bernal, en el homenaje a Sandra Catalina Vázquez, la niña que fue violada y torturada por un agente de la Policía Nacional en la Estación de Policía, en donde hoy se encuentra el Centro Cívico de la Universidad. 
 

Este 28 de febrero, a 29 años del asesinato, su familia, vecinos del sector y algunos miembros de la comunidad uniandina se reunieron para recordar el pasado, pero también para resignificar los espacios que fueron testigos de estos actos atroces. En un homenaje a ella y a su familia, se sembró un árbol como símbolo de esperanza y el nacimiento de una nueva vida. 

 

“El árbol que hoy plantamos es una invitación especial a recordar el pasado con respeto, a recordar a Sandra Catalina con esperanza mirando hacia el futuro con optimismo y fe. Una invitación a recordar que este espacio fue producto de una lucha por la justicia y una fuerte voluntad de transformar el dolor en una oportunidad para construir, crecer y aportar”, agrega la rectora (e). 
 

En palabras de la madre de Sandra Catalina, Sandra Guzmán, “que el objetivo principal de este homenaje sea recordar que estos hechos no se pueden volver a repetir ni aquí ni en ninguna parte del mundo”.

 

Bernal también resaltó el compromiso de la Universidad en la formación de jóvenes a través de múltiples estrategias de promoción, prevención, formación y protección para que rechacen cualquier tipo de violencia.

Te podría interesar...
Empresas
Reconocimientos
Uniandinos, referentes de sostenibilidad según Forbes
El liderazgo Uniandino vuelve a destacar en Forbes 2025, con dos representantes entre las empresas más sostenibles del país.
20 de Octubre de 2025
Jorge
Reconocimientos
Jorge García López, autor principal del IPCC en su séptimo informe de evaluación
Jorge García López contribuirá, específicamente, en el Grupo de Trabajo III: Mitigación del Cambio Climático, en el capítulo 2, enfocado en el análisis de las emisiones antropogénicas pasadas y actuales y sus impulsores.
21 de Agosto de 2025
Campus
Reconocimientos
Uniandes, premiada por su compromiso con la sostenibilidad en los GEMINAE 2025
El proyecto ‘Hacia la Carbono Neutralidad en 2040’ fue el ganador en la categoría Vida en el campus y compromiso con los ODS de los Premios GEMINAE 2025, organizados por la red UNITA.
20 de Junio de 2025
egresada
Reconocimientos
Gabriela de Luna, egresada de Ciencias Biológicas, recibe premio de la National Geographic Society
María Clara de Luna ganó el Wayfinder Award por su liderazgo en la conservación del mono araña café y la formación de más de 200 jóvenes expertos.
16 de Junio de 2025
Exposición
Comunicado
Biofilia: aguas que tejen el tiempo
Una exposición sobre la riqueza biológica y cultural del altiplano cundiboyacense, un territorio donde el agua ha esculpido paisajes, tejido historias y dado forma a la vida.
12 de Marzo de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
personas
A profundidad
Panel de discusión con Fulbrighters: replanteando a los usuarios y proveedores de DSI como co-creadores
Este panel examina el rol de proveedores y usuarios de recursos genéticos como cocreadores de conocimiento, analizando el acceso, distribución de beneficios (ABS) y la información sobre secuencias digitales (DSI), abordando tanto preocupaciones sobre biopiratería como los desafíos para la investigación.
21 de Octubre de 2024
Agricultura
A profundidad
Agricultura y medio ambiente... es hora de hablar
La revolución verde de los 60 aumentó la producción de alimentos, pero ya no es sostenible. Expertos urgen por una alianza entre ambiente y agricultura.
08 de Julio de 2024
Ximena
Nombramiento
Ximena Rueda, nueva decana de la Facultad de Administración
La doctora en Geografía y magíster en Planificación Urbana asume el cargo desde el 18 de diciembre de 2023.
26 de Octubre de 2023
Niños
Noticias Históricas
El bote escolar eléctrico que beneficiará a niños de Bahía Málaga
Con electromovilidad, la empresa privada y Los Andes buscan mitigar la deserción escolar producida por la escasez y los altos costos del combustible.
08 de Febrero de 2023
Logotipo
Noticias Históricas
Lo mejor de la academia en 15 minutos
Ediciones Uniandes presenta Luminaria, su nuevo podcast y gaceta cultural. Escuche el primer capítulo de la temporada.
23 de Enero de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Maurix Suárez como gerente del Campus
La renovación del nombramiento fue aprobada por la Rectoría, por un periodo de dos años, a partir del 1 de enero de 2023.
13 de Diciembre de 2022