



El carné es el elemento de identificación para ingresar a la Universidad. Sin embargo, frente a su frecuente olvido, las personas podrán acceder al campus a través del lector de un código QR o de la cédula de ciudadanía. Para solicitar el ingreso a través de estos mecanismosse deben seguir los siguientes pasos:
A la entrada, deberá presentar en los lectores el documento de identificación de manera física o el código QR desde el teléfono celular, según sea el caso. El acceso será válido por un día y dejará inactivo el carné por ese mismo período.
Esta iniciativa busca eliminar la emisión de papel y mejorar los tiempos de ingreso de los usuarios, evitando las filas en los kioskos. Además de la facilidad de uso y el acceso rápido, otra de las ventajas del sistema es que permite total trazabilidad de los ingresos contribuyendo así a la seguridad.
El sistema habilita solo una opción a la vez. Es decir, que si se hizo registro por código QR y luego por cédula en un mismo día, la opción solicitada inicialmente será bloqueada. De este modo, se evita que se generen múltiples entradas desde un mismo usuario.
Anteriormente, cuando un miembro de la comunidad Uniandina olvidaba su carné, debía acercarse a uno de los cuatro kioskos ubicados a la entrada de los edificios Franco y ML para registrase y generar un acceso a través de un sticker. Aunque siguen funcionando, se recomienda que estos kioskos sean usados como último recurso, cuando no se cuenta con datos para navegar o celular para conservar el código QR. Allí es posible imprimir el código QR, el cual llegará, de igual manera, al correo del usuario.
Si tiene alguna inquietud sobre el empleo de este sistema puede comunicarse a seguserv@uniandes.edu.co
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir