Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Obertura: ideas a través del pensamiento de diseño

Para reconectarse con el aprendizaje, construir comunidad y crear contenidos de calidad. Participe en este reto que une a la comunidad educativa.
Remote video URL

La Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes lidera Obertura, la iniciativa educativa en colaboración con la organización Alianza Educativa y la Secretaría de Educación de Bogotá que pretende crear contenidos que aporten al aprendizaje de los estudiantes a través de una plataforma on line. 

Obertura busca fomentar el trabajo colaborativo y multidisciplinar para resolver los problemas educativos que se han hecho evidentes después de dos años de pandemia. "Durante la pandemia perdimos muchas cosas, entre ellas, la motivación de los muchachos a querer estudiar, perdieron el sentido de moverse por algo. Con este reto queremos encontrar soluciones y reconectarlos con las ganas de estudiar y con las competencias socioemocionales", expresa Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de Los Andes. 

La plataforma facilita, además, la creación de ideas a través de retos que proponen una reflexión a rectores, profesores, estudiantes y otros actores del sector educativo.

Silvia Restrepo durante el lanzamiento del reto ¡Reconectarnos con el aprendizaje! de la plataforma Obertura.

Silvia Restrepo durante el lanzamiento del reto ¡Reconectarnos con el aprendizaje! de la plataforma Obertura.

¡Reconectarnos con el aprendizaje! Es el primer reto que se plantea en Obertura desde la academia. Según la encuesta Uniandes-Probogotá, los educadores perciben que cerca del 30 % de estudiantes se sienten ansiosos, sobrecargados y tienen dificultad para concentrarse dentro del aula de clase. 

También la investigación de Uniandes en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concluye que 23 % de alumnos dedican menos de 3 horas diarias a actividades académicas y 49 % no se encuentran motivados para estudiar. 

Lo anterior hace evidente una problemática: hay que trabajar para recuperar y acelerar los aprendizajes, así como el entusiasmo y la motivación. 

Sandra García, experta en educación, explica la metodología de Obertura.

Sandra García, experta en educación, explica la metodología de Obertura.

La plataforma Obertura es el escenario que permite crear futuro, sumar opiniones e implementar acciones usando el poder colaborativo a través del pensamiento de diseño. Una manera de trabajar en equipo y potencializar ideas con el fin de generar impacto. 

“Tenemos la ilusión de que las ideas que salgan se puedan escalar y potencializar a futuro a otras instituciones educativas”, expresa Sandra García, profesora de la Escuela de Gobierno y experta en educación. 

La metodología propone cuatro etapas fundamentales, explorar, imaginar, implementar y experimentar, las cuales se deben abordar por equipos de máximo 5 personas. “Pensamos como individuos ganadores sino en ideas innovadoras”, concluye Jaime Patarroyo, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, que enfatiza en el impacto local que estos procesos del pensamiento de diseño generan en la sociedad. 

Invitamos a la comunidad uniandina y a los aliados en hacer parte de esta iniciativa a inscribirse y conocer toda la información aquí.

Las fechas para participar en la convocatoria son: 

Etapa 1 - 26 de agosto al 02 de septiembre
Explorar - Inscripción de grupos

Etapa 2 - 03 de septiembre al 15 de septiembre
Explorar – Comprender el problema

Etapa 3 - 16 de septiembre al 20 de octubre
Ideación.

 

Etapa 4 - 22 de octubre - 24 de noviembre

Evolución de las ideas

 

Premiación: 25 de Noviembre

Te podría interesar...
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024