Pasar al contenido principal
Vida universitaria y comunidad
28/08/2023

Nuevo Salón para Experimentación Educativa

Los Andes busca la democratización de la educación a través de la tecnología. Un nuevo paso de Transformación Uniandes.
Texto alternativo imagen
Remote video URL

Con el propósito de cerrar brechas en la educación, se inauguró en la Universidad de los Andes el Salón de Experimentación Educativa, una sala con opción para clases híbridas y automatizadas, que permitirá una mayor inmersión, tanto de los estudiantes que asistan al campus, como de los que estén tomando la clase virtual.

La sala cuenta con cámaras de seguimiento para profesores y estudiantes, y con micrófonos para sonido envolvente. Así mismo, tendrá gafas Realwear, que permitirán a los estudiantes ver lo mismo que ve el profesor quien, por ejemplo, puede estar manipulando equipos en un laboratorio o haciendo un procedimiento médico. Las gafas están conectadas por red inalámbrica, por lo que pueden funcionar en distintos puntos del campus.


Como explica Harold Castro, director ejecutivo de Transformación Digital de la Universidad, "En una clase podemos tener una colaboración fluida entre estudiantes acá en el campus, en el Chocó o La Guajira, con un profesor que puede estar en el salón o en otra parte mostrando cosas muy cercanas a los estudiantes, sin que ellos tengan que desplazarse”.


El salón se ha hecho realidad con la colaboración de Cisco y su aliado Axity bajo el programa Country Digital Acceleration (CDA) de Cisco, que colabora a nivel mundial con el sector público y privado para buscar soluciones tecnológicas éticas e innovadoras, en este caso, con el sector educativo.


De acuerdo con la rectora de Los Andes, Raquel Bernal, espacios como este trabajan en tres aspectos: la innovación en una época disruptiva y de grandes cambios; la inclusión de estudiantes de diferentes orígenes geográficos y socioeconómicos y la preparación para nuevos modelos educativos. "Hay que mirar cómo mejoramos el aprendizaje de las nuevas cohortes de jóvenes que tienen los retos de trabajar en la era de la inteligencia artificial”, dijo Bernal en la ceremonia de inauguración.


Para Sandra Eslava, gerente general de Cisco Colombia, la tecnología debe llevar educación a estudiantes de bajos recursos, “que no tengan que desplazarse desde sus hogares y que puedan acceder a las oportunidades que tenemos en las grandes capitales”


Dentro del plan de transformación de la Universidad para asumir los retos que trae la tecnología están las iniciativas de experimentación educativa. Para Harold Castro, al no conocerse con exactitud lo que viene con los vertiginosos avances, hay que estar en una constante investigación e innovación de “nuevas posibilidades, probando con nuestros profesores, ajustando nuestro modelo educativo, para que esta realidad se pueda llevar a una producción masiva de la educación en los próximos años”.


El Salón de Experimentación Educativa está ubicado en la Universidad de los Andes, en el edificio del Centro Cívico, en el salón RGD 010.

Te podría interesar...
comunicado
Vida universitaria y comunidad
Ajuste en las fechas de retiro de cursos
La Vicerrectoría Académica le comunica a la comunidad estudiantil los cambios de fechas de retiro de cursos.
08 de Septiembre de 2025
Taller
Vida universitaria y comunidad
TALLER • Escritura sensorial Diálogos entre naturalezas Perú, Japón y Colombia
En el marco de la presentación del libro Poética de la naturaleza.
25 de Agosto de 2025
Estudiantes
Vida universitaria y comunidad
Grados Uniandes 2023 -1: familia, equidad y esperanza
El Movistar Arena recibió nuevamente a los graduandos Uniandinos en una ceremonia que invitó a impactar al país con equidad.
20 de Agosto de 2025
Semana
Vida universitaria y comunidad
Unidos para promover la solidaridad: Fopre Café 2022
La semana del Fopre Café regresó después de dos años de pandemia para integrar a toda la comunidad uniandina en torno a la solidaridad.
19 de Agosto de 2025
Gráfica
Vida universitaria y comunidad
S.H.A.R.E.D. lo que compartes te representa
Un espacio para pausar, conectar y repensar lo que compartimos. Historias reales, voces con propósito y contenido que deja huella.
06 de Agosto de 2025
Mujeres
Vida universitaria y comunidad
Día de las mujeres
El 8M conmemora la lucha de las mujeres por igualdad, contra la violencia y la precariedad laboral, exigiendo vivir libres y sin miedo.
07 de Marzo de 2025
Gráfica
Vida universitaria y comunidad
Agenda
Te invitamos a ser parte de dos encuentros donde la voz de las mujeres es la protagonista.
06 de Marzo de 2025
Homenaje
Vida universitaria y comunidad
Homenaje a un hombre centenario
Amigos de Mario Laserna Pinzón, fundador de Los Andes, recordaron anécdotas y momentos especiales para conmemorar los 100 años de su natalicio.
08 de Septiembre de 2023
El
Novedades de servicios
El futuro de la educación, más allá de su financiamiento
Universidades del G-10 se pronuncian sobre la reforma a la educación anunciada por el Gobierno Nacional.
29 de Julio de 2023
Los
Vida universitaria y comunidad
Los Andes, entre las mejores del mundo, según el QS Ranking 2024
Por primera vez la institución se ubica entre las mejores 200 universidades del mundo, al ocupar el puesto 198 del QS Ranking 2024 y es número 1 en Colombia.
27 de Junio de 2023
Juntos
Vida universitaria y comunidad
Juntos evolucionamos y formamos una comunidad diversa
La importancia de la diversidad y la adaptación en un ecosistema educativo en evolución.
30 de Mayo de 2023
El
Vida universitaria y comunidad
El arte como herramienta para ayudar a las personas
La licenciada en arte María Fernanda Garcés Flórez recibió la Distinción a la Responsabilidad Social Universitaria.
08 de Mayo de 2023