Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Historia de una alianza por el mejoramiento de la salud en Colombia

Momentos históricos y personajes que hicieron parte de la alianza entre la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Universidad de los Andes.

Dos instituciones con similares características y principios, con amplia experiencia y liderazgo a nivel nacional, han trabajado durante años en el continuo desarrollo de la medicina y el mejoramiento del sector salud en Colombia.
 

Desde 1981, con la firma de un convenio entre la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Universidad de Los Andes para desarrollar programas de formación avanzada (posgrado) y de educación continuada en el campo de la medicina, se empezaba a consolidar una alianza entre ambas entidades enfocadas a fortalecer el desarrollo de una vocación de docencia, de reforzar las líneas de investigación de la Fundación y de garantizar el carácter universitario propio de toda institución hospitalaria que quiere ser líder a nivel mundial.
 

Aunque la Universidad no contaba con programas educativos en ciencias de la salud, en 2001 se fortaleció el lazo de esta alianza e inició el proyecto de creación de la Facultad de Medicina.
 

Y fue así que, en 2005, tras años de esfuerzo y conversaciones entre el Dr. José Félix Patiño, miembro fundador de la Fundación Santa Fe de Bogotá y Mario Laserna, fundador de Los Andes, entre otros directivos, que la Facultad recibió el reconocimiento como miembro de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), liderada por Mario Bernal, primer decano.
 

La primera promoción de médicos se graduó el 18 de junio de 2010 y hasta el momento se han graduado 16 más.
 

Hoy, el Hospital Universitario se ha convertido en referente de las mejores prácticas del mundo y del intercambio de conocimiento, gracias a esta importante alianza.
 

  • 1979. La Fundación Santa Fe de Bogotá le propone a la Universidad de los Andes la creación de un programa de medicina.
     
  • 1981. Se firma un convenio entre la Fundación y la Universidad para desarrollar programas de formación avanzada (posgrado) y de educación continuada en el campo de la medicina.
     
  • 1983. Convenio Escuela de Posgrado: "Programa de Educación Graduada en Biología Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad de los Andes” e inicia el Programa Internado Institucional.
     
  • 1987. La Fundación inicia programas de posgrado.
     
  • 1995. Se conforma el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia de Posgrado en Ciencias Biomédicas.
     
  • 2001. La Fundación es reconocida como miembro de la Asociación Americana de Hospitales.
     
  • 2002. La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina reconoce al Hospital de la FSFB como “Hospital Universitario”.
     
  • 2003. Firma del convenio: Marco Cooperación Fundación Santa Fe de Bogotá - Universidad de los Andes.
     
  • 2004. Se inician labores académicas.
     
  • 2005. La Facultad es reconocida como miembro de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME).
     
  • 2007. Se inaugura el Centro de Prácticas en la sede de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
     
  • 2010. Se gradúa la primera promoción de médicos de la Universidad de los Andes.
Te podría interesar...
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025