Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Espacios y proyectos
02/04/2025

Construimos juntos la universidad del futuro

Encuentros del Comité de Rectoría con profesores para proyectar el futuro de la educación.
Innovación

La Universidad de los Andes ha sido, desde su fundación, un motor de transformación en la educación superior y la investigación en Colombia. Consciente de los desafíos del presente y del futuro, sigue apostando por una institución más flexible, accesible y en constante evolución, donde la voz de todos es escuchada.
 

En un espacio de diálogo abierto y participativo, la rectora Raquel Bernal se reunió con profesores para reflexionar sobre lo aprendido en el último año y proyectar juntos el futuro deseado. Este fue el primero de una serie de encuentros con las facultades.
 

Durante la conversación, se destacaron los avances en las principales apuestas del actual Programa de Desarrollo Integral (PDI): el scouting exitoso, la consolidación de maestrías virtuales e híbridas, el crecimiento de la educación continua, los avances en investigación y creación, y el fortalecimiento de la filantropía. Uno de los temas centrales fue la construcción de una universidad más modular, capaz de adaptarse a los intereses de las nuevas generaciones y de fomentar una educación alineada con las necesidades del país y del mundo.

 

Los profesores de Artes y Humanidades resaltaron la importancia de las artes en este nuevo futuro, subrayando su papel fundamental en la creación de nuevos públicos y alianzas..

Profesores Facultad de Ciencias

"Desde las artes, el trabajo es reconectar. La educación debe ser un vehículo para que los jóvenes encuentren un camino que los conecte con ellos mismos y con los demás. La deshumanización imperante es un reto que debemos abordar en la Universidad", señaló Pedro Felipe Ramírez, profesor de Música.

En ese contexto, la Rectora reconoció la importancia de las artes, las humanidades y la ciencia: “Con el auge de la inteligencia artificial, debemos profundizar en lo que nos hace más humanos; la facultad encarna esa esencia de la Universidad”.

 

La inteligencia artificial se planteó como un desafío compartido en la educación. No hay respuestas fáciles, pero la Universidad está comprometida con un proceso de prueba y error, construyendo soluciones junto con estudiantes y docentes.


"En esto estamos aprendiendo todos y no tenemos la respuesta. La invitación es a construir juntos y repensar la educación de manera crítica", agregó Silvia Caro, vicerrectora académica.

“No hay que bajar la guardia, sino tomar riesgos informados desde la creatividad. Estamos preparándonos para el futuro, sin un punto de llegada claro”, concluyó la Rectora, al tiempo que invitó a todos a seguir trabajando juntos para afrontar los retos del presente y del futuro.


En este camino de transformación, la construcción del nuevo PDI 2026-2030 marcará un hito importante. Por primera vez, se desarrollará a partir de los Planes de Desarrollo de las Facultades (PDF), lo que garantizará que el crecimiento institucional esté alineado con las realidades y objetivos de cada unidad académica.
 

Estos espacios de diálogo seguirán realizándose con frecuencia en la Universidad, por lo que se invita a toda la comunidad uniandina a formar parte de este ejercicio de construcción. Con paciencia, inteligencia y visión estratégica, Uniandes seguirá siendo un referente de impacto, excelencia y humanidad.

 

Sigamos construyendo juntos.

 

Consulte los derroteros para PDI y PDFs 2026-2030

Profesores Facultad de Ciencias