Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Un enfoque regional para comprender la innovación global

La Facultad de Administración fue invitada a ser aliada académica del Índice Global de Innovación, en donde aportará un análisis local de la información.

La Facultad de Administración fue invitada a formar parte, como aliados académicos en Latinoamérica, del grupo que realiza el Índice Mundial de Innovación (GII por sus siglas en inglés). Por medio de esta alianza se busca conocer y entender la competitividad e innovación en nuestro país, teniendo en cuenta las características propias de la región.

“Desde el punto de vista metodológico de construcción del índice, hay un debate que quisiéramos poner sobre la mesa”, afirma Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración. Explica que los procesos de innovación no pueden ser medidos con los mismos indicadores cuando se analizan los ecosistemas en desarrollo, de aquellos países que todavía están buscando su camino, y los países ya desarrollados.

En la actualidad, el GII evalúa aspectos de más de 131 países, con aproximadamente 80 indicadores, en donde se mide la capacidad de las instituciones, el capital humano y la sofisticación de las empresas.

Para lograrlo, explica Andonova, se enfocan en dos campos principalmente: el primero, los insumos que facilitan la innovación, por ejemplo, qué tanto dinero del presupuesto nacional se dedica para financiar proyectos públicos de innovación y desarrollo; las instituciones de transparencia tecnológica: cómo se gestiona la propiedad intelectual a la hora de realizar su transferencia al sector privado para la explotación comercial, y la calidad del recurso: número de ingenieros o científicos que se gradúan al año.

Por otro lado, están los resultados tangibles de los procesos de la innovación que se construyen a partir de esos elementos, como lo son el número de patentes registrados por los colombianos en un año o el registro de diseños o marcas, por ejemplo.

Foto de un joven observando una ciudad en holograma.

“Una pregunta grande que nos hacemos como aliados académicos es: ¿la forma en que medimos los resultados de la innovación sí refleja realmente el dinamismo y la resiliencia empresarial observada en Colombia? Consideramos que probablemente deberíamos incluir otras formas de medir la actividad cuando el ecosistema de innovación se encuentra en una etapa inicial o más temprana”, asevera la decana de Administración.

Además, junto a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Sao Paulo y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey (otros dos aliados académicos) se busca hacer una reflexión desde América Latina, en donde, desde el contexto colombiano se pueden entender las realidades de economías similares en la región.

Finalmente, desde la Facultad se pretende establecer una estrategia a largo plazo para impulsar la innovación del país, una hoja de ruta para fortalecer las buenas prácticas.

“La Universidad de los Andes, como academia, tiene la capacidad pedagógica de construir un diálogo alrededor de un lenguaje común, gracias a la imparcialidad, visión a largo plazo y a su vocación pedagógica con todos los grupos de interés”, concluye Andonova.

En el reporte de 2020, Colombia ocupó el puesto 5 en América Latina y el 68 a nivel mundial.

Te podría interesar...
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024