
Los Andes y la ONU promueven proyectos para una vida sostenible
24/06/2020
La pandemia del COVID-19 ha modificado –casi por completo– los estilos de vida alrededor del mundo y, según varios expertos, tendrá efectos profundos en los sistemas sociales, económicos y políticos de diferentes países. Así mismo, representa una oportunidad para replantear los modelos de consumo y de producción y para pensar en soluciones innovadoras para el futuro.
En este contexto, la Facultad de Administración de Los Andes, en alianza con el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de Naciones Unidas (PNUMA) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha creado 'Innovación para los estilos de vida sostenibles', un concurso que busca incentivar las propuestas creativas de los jóvenes colombianos:
“En los últimos 100 años, la humanidad ha logrado progresos sociales, económicos y tecnológicos sorprendentes, pero en ese recorrido se ha descubierto que el planeta tiene sus límites y que estos patrones de consumo y producción, basados en la economía lineal, son insostenibles”, asegura Juan Bello, representante del PNUMA en Colombia. Él está convencido de que, para hacer frente a los desafíos del mundo, se requiere de la participación de los jóvenes.
Ellos –afirma Bello– serán los empresarios, activistas y actores de cambio del futuro y liderarán esa transformación a nuevos estilos de vida más sostenibles.
Esa idea la comparte Carlos Trujillo, profesor de la Facultad de Administración, quien reconoce en esta crisis una gran posibilidad de cambio. “Considerando que el 88 % de los colombianos cree que si las cosas continúan como están se experimentará una gran catástrofe ecológica. No hay un mejor momento para repensar modelos y estilos de vida, que el que se está viviendo”.
El concurso busca las mejores ideas de negocio, de estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier universidad del país, que promuevan un estilo de vida sostenible para disminuir la huella ambiental del planeta. Las categorías son: ocio, alimentación, compras, movilidad y vivienda.
Diez equipos serán seleccionados para asistir a talleres con expertos que los ayudarán a implulsar sus ideas y la gestión de la divulgación de su proyecto. El grupo ganador podrá participar en un programa de aceleramiento y del primer Bootcamp Virtual de Emprendimientos para Estilos de Vida Sostenibles de América Latina, junto a los ganadores de México y Costa Rica.
“Este es un concurso que se ha logrado gracias a una alianza interinstitucional, por lo cual, el respaldo y el interés por apoyar a las buenas ideas están presentes, garantizando que cada etapa se cumpla según lo planeado”, concluye Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración, unidad encargada de su ejecución.
Conozca más acerca del concurso, fechas y requisitos en: Innovación para los estilos de vida sostenibles, o escriba a emprendimiento@uniandes.edu.co.
En este contexto, la Facultad de Administración de Los Andes, en alianza con el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de Naciones Unidas (PNUMA) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha creado 'Innovación para los estilos de vida sostenibles', un concurso que busca incentivar las propuestas creativas de los jóvenes colombianos:
“En los últimos 100 años, la humanidad ha logrado progresos sociales, económicos y tecnológicos sorprendentes, pero en ese recorrido se ha descubierto que el planeta tiene sus límites y que estos patrones de consumo y producción, basados en la economía lineal, son insostenibles”, asegura Juan Bello, representante del PNUMA en Colombia. Él está convencido de que, para hacer frente a los desafíos del mundo, se requiere de la participación de los jóvenes.
Ellos –afirma Bello– serán los empresarios, activistas y actores de cambio del futuro y liderarán esa transformación a nuevos estilos de vida más sostenibles.
Esa idea la comparte Carlos Trujillo, profesor de la Facultad de Administración, quien reconoce en esta crisis una gran posibilidad de cambio. “Considerando que el 88 % de los colombianos cree que si las cosas continúan como están se experimentará una gran catástrofe ecológica. No hay un mejor momento para repensar modelos y estilos de vida, que el que se está viviendo”.
El concurso busca las mejores ideas de negocio, de estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier universidad del país, que promuevan un estilo de vida sostenible para disminuir la huella ambiental del planeta. Las categorías son: ocio, alimentación, compras, movilidad y vivienda.
Diez equipos serán seleccionados para asistir a talleres con expertos que los ayudarán a implulsar sus ideas y la gestión de la divulgación de su proyecto. El grupo ganador podrá participar en un programa de aceleramiento y del primer Bootcamp Virtual de Emprendimientos para Estilos de Vida Sostenibles de América Latina, junto a los ganadores de México y Costa Rica.
“Este es un concurso que se ha logrado gracias a una alianza interinstitucional, por lo cual, el respaldo y el interés por apoyar a las buenas ideas están presentes, garantizando que cada etapa se cumpla según lo planeado”, concluye Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración, unidad encargada de su ejecución.
Conozca más acerca del concurso, fechas y requisitos en: Innovación para los estilos de vida sostenibles, o escriba a emprendimiento@uniandes.edu.co.
Noticias relacionadas

10/02/2021
El tránsito hacia sistemas agroalimentarios más responsables garantiza la seguridad alimentaria y reduce el empobrecimiento.

09/02/2021
Es hora de reconocer el grito de la tierra y el de las poblaciones más vulnerables. Un llamado a repensar los sistemas socioeconómicos en América Lati

01/02/2021
Un espacio para debatir sobre la tragedia ambiental en la región, la protección de la biodiversidad, políticas económicas, agricultura y extractivismo
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir