
16/09/2019
Es posible ser un emprendedor con propósito
El emprendimiento en Colombia toma cada vez más fuerza, especialmente con enfoque de cambio social. Por esta razón, este mes tendrán lugar dos eventos de emprendimiento con propósito, espacios apoyados por el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de Los Andes, que busca juntar a las personas con una idea de negocio o ganas de emprender para que conozcan distintas experiencias y sumen fuerzas para sacar sus proyectos adelante.
El primero es el Día del Emprendimiento Universitario (DEU), fruto del trabajo colaborativo con las universidades de La Sabana y Central, un espacio para conectar a quien quiera trabajar en la construcción de un mejor país. En esta ocasión, el evento se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre en la sede de Uniandinos, la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes. (Más información)
En el evento participarán miembros destacados de estas tres comunidades universitarias, quienes hablarán de la situación actual y los retos del emprendimiento en Colombia, así como la manera de resolver las posibles problemáticas al momento de desarrollar y poner en práctica un modelo de negocio.
Por otra parte, para el fin de semana del viernes 27 al domingo 29 de septiembre, en la sede de Co-Work LatAm de la carrera 16 # 97- 46, fue aplazado el Global Startup Weekend Women Bogotá, un espacio en el que diferentes organizaciones incentivan el emprendimiento de las mujeres como agentes de cambio. Este evento se realiza en 64 ciudades a nivel mundial, 27 de ellas en América Latina.
El objetivo es incentivar a las mujeres a emprender, por lo cual el 80 % del cupo está reservado para ellas, aunque la invitación está abierta para todos los interesados. Los participantes tendrán 1 minuto para exponer su propuesta; las mejores son elegidas para crear un prototipo y validarlas en el mercado, con el apoyo de los emprendedores cuyas ideas no sean seleccionadas.
Las tres propuestas más innovadoras serán premiadas y el equipo que ocupe el primer puesto viajará a Singapur para exponer su proyecto en un evento que reunirá a los ganadores de los distintos países. (Más información)
Noticias relacionadas

03/09/2021
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.

30/06/2021
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir