Pasar al contenido principal
Personas
15/06/2023
Texto alternativo imagen

En búsqueda del equilibrio

Él es Juan Antonio Gómez, graduado en Gobierno y Asuntos Públicos, destacado con la Distinción a la Trayectoria Deportiva 2023 - 1.

La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez. La misma que lo ha impulsado, desde muy niño y hasta el día de hoy, a dar su máximo esfuerzo y compromiso por el deporte.

Esta obsesión le otorgó la Distinción a la Trayectoria Deportiva, concedida por el Comité de Bienestar Deportivo y la Decanatura de Estudiantes, el jueves 27 de abril de 2023, durante las ceremonias de grados.

¿Cómo fue su trayectoria deportiva?

Desde los tres años, Juan Antonio mostraba una vocación para el deporte.

Comenzó con la natación en 2003, luego experimentó con el ciclismo de montaña, la equitación, el fútbol, el tenis, el golf y el atletismo, en los cuales se destacó entre 2004 y 2010, obteniendo numerosos podios en estas disciplinas.


"Cuando niño se fue sembrando en mí esa semilla del deporte y siempre estuve expuesto al escenario competitivo", indica Juan Antonio.

​​​​​Es por esta razón que siguió practicando durante varios años, hasta que se enamoró del voleibol, enfocándose de manera semiprofesional en campeonatos intercolegiados y torneos nacionales, donde fue capitán y campeón entre 2014 y 2017.

Primeros años en Uniandes y el vóley

A su llegada a Los Andes ingresó a la Selección de Voleibol Playa, donde logró clasificar a octavos de final en la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), y llegar a las finales en numerosos torneos nacionales del Grupo Cerros.

Durante sus años practicando voleibol universitario, consolidó sus habilidades en este deporte y su liderazgo como capitán y delegado de la selección en 2020. Además, desde el Centro Deportivo promovió el bienestar y la actividad física.

Finalmente, en el segundo semestre de 2022, luego de buscar nuevas experiencias, decidió unirse a la Selección de Voleibol de Piso, una modalidad de equipo en la que se sentía más acompañado, y fue allí donde se consagró campeón en el Torneo de Cerros en Girardot.

Compromiso con la comunidad Uniandina

Durante 2021, fue seleccionado como representante estudiantil en la Facultad de Economía, al mismo tiempo que asumía el cargo de director de Bienestar y Deporte.

Allí impulsó varias iniciativas como: la reactivación de torneos internos, las Semanas de Bienestar, el fortalecimiento del sentido de pertenencia en las diferentes selecciones, las subidas a Monserrate y la promoción de deportes como el fútbol tenis y las porras.

Su compromiso con la comunidad lo llevó a estar junto con profesores en las clases de formación de voleibol, donde pudo enseñar y acompañar a nuevos talentos para formar parte de la selección.
De esta manera, se destacó entre sus compañeros y fue postulado para ganar la distinción.

¿Cómo fue su reacción al recibir la noticia de la distinción?

Para este voleibolista uno de los sueños más importantes en su carrera era recibir la Distinción a la Trayectoria, pues había trabajado indirectamente por este reconocimiento durante todo su pregrado.

Su objetivo era conseguirlo, pero no fue fácil, ya que los jueces fueron contundentes con sus preguntas, las cuales logró sortear en la entrevista con el Comité de Bienestar Deportivo, quienes deliberaron que sería el reconocido con la distinción.

Llegó entonces el día de su graduación, en el que el tiempo se detuvo y, entre los nervios y la felicidad que no podía contener en su rostro, recibió su anhelado premio.

distinción deportiva

Una distinción que, según sus propias palabras y en ese breve instante, apreció más que el propio título del pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos.

“Muchos deportistas quieren y valoran mucho [esta distinción] para continuar tanto su carrera deportiva como para seguir impulsando estos escenarios”, aclaró.

¿A qué se dedica en la actualidad?

Actualmente, trabaja en una consultora de asuntos públicos, pero eso no lo ha apartado del deporte ni por un minuto.

Ha logrado equilibrar su carga laboral con la disciplina deportiva y ha ingresado a la Liga de Voleibol de Bogotá.

Cada día se involucra más en mejorar y consolidarse como atleta de alto rendimiento.

También motiva a sus compañeros de trabajo a realizar actividad física y deporte regularmente.

Este año se gradúa en Economía, su segunda carrera, y sigue fortaleciendo su liderazgo desde el equipo de vóley de piso de la Universidad.

Con los pies metidos en la arena o plantados sobre el piso y con un balón en las manos, la vida de Juan Antonio oscila en un vaivén entre la competencia, la academia y el trabajo. En la búsqueda de ese equilibrio, impulsado por la pasión por el deporte, con la que rige su vida e influye de manera positiva sobre los demás.

“Yo les aconsejo que busquen ese equilibrio en la vida. No se dediquen solo a lo que les presionan para hacer. Encuentren el equilibrio en el deporte, el arte o la música. Lo que sea que les guste, pero siempre inténtenlo”.


 

Te podría interesar...
Gráfica
Espacios y proyectos
¿Cuál es el balance de los logros y desafíos del acuerdo de paz entre FARC y Estado colombiano?
Conferencia Magistral de inauguración: 7 de octubre de 2025 de 5:00 a 6:00 p.m. En el Auditorio ML de Uniandes.
30 de Septiembre de 2025
Campus
Espacios y proyectos
Foros: Uniandes de cara al país
Con miras a las elecciones de 2026, estudiantes, profesores y expertos hablarán del futuro del país. Conozca la agenda de los Foros: Uniandes de cara al país.
23 de Septiembre de 2025
Nadie
A profundidad
Educación y poder: promesas y fracturas
¿Qué poder otorga la educación en Colombia y qué desigualdades mantiene? Este podcast indaga en esas fracturas.
22 de Septiembre de 2025
Hernando
En Medios
Presupuesto de la Nación: gasto primario y otros conceptos para entenderlo
Le explicamos lo que debe saber sobre las finanzas públicas y por qué debe importarle.
12 de Septiembre de 2025
Curso
Espacios y proyectos
Escuela de Gobierno impulsa formación en Inteligencia Artificial para el sector público
Culminó el primer Curso de Inteligencia Artificial para el Sector Público, organizado por el Ministerio TIC en alianza con la UNESCO y la Escuela de Gobierno. Más de 30 funcionarios y líderes TIC de entidades públicas del país fortalecieron sus competencias.
08 de Septiembre de 2025
Democracia
A profundidad
El desafío de formar ciudadanos críticos
A meses de las elecciones, las universidades en Colombia impulsan debate, investigación y formación ciudadana para fortalecer la democracia.
28 de Agosto de 2025
Democracia
A profundidad
El desafío de formar ciudadanos críticos
A meses de las elecciones, las universidades en Colombia impulsan debate, investigación y formación ciudadana para fortalecer la democracia.
27 de Agosto de 2025
Imagen
Espacios y proyectos
¿Qué viene para Colombia en los próximos cuatro años?
Análisis, coyuntura e investigación: desde la academia se plantean los principales desafíos del futuro jefe de Estado de Colombia.
19 de Agosto de 2025
Evento
Espacios y proyectos
Implicaciones de la IA para los mercados y ocupaciones laborales
10a sesión de la mesa de trabajo multiactor sobre regulación de IA en Colombia.
15 de Agosto de 2025
personas
Personas
Jóvenes, los más afectados en la recuperación del empleo formal
La reciente alza de más de 10 % en el salario mínimo amplía la brecha entre los costos de creación de empleo formal e informal.
14 de Agosto de 2025
Gráfica
A profundidad
¿Nos estamos insensibilizando frente a las imágenes de guerra?
¿Ver tantas imágenes de guerra nos vuelve indiferentes? Un análisis sobre empatía, medios y saturación visual en tiempos de conflicto.
30 de Julio de 2025
Déficit
En Medios
¿Cuál es la realidad de las finanzas de Colombia?
Entrevista a Marc Hofstetter, director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes.
27 de Marzo de 2025