
05/02/2021
El emprendimiento, motor de la reactivación económica
Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración, aliados para apoyar emprendimientos con impacto económico y social en la reactivación del país.
Impulsar el emprendimiento con impacto económico y social es clave para la reactivación del país. En ese sentido, Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes con el Centro de Emprendimiento, se unen para seleccionar y potenciar la idea ganadora de DidiLab.
“El emprendimiento es muy importante porque, desde su premisa básica de cómo solucionamos problemas, nos invita a ser más prácticos y a buscar un impacto que sea claro y fácil de medir. A esto se le suma que en Colombia existe una cultura de emprendedores, lo que puede ser apoyado por una apuesta desde lo público en temas de reactivación”, afirma Veneta Andonova, decana de Administración y jurado de Shark Tank Colombia .
El concurso cuenta con tres etapas en donde los participantes medirán su capacidad gerencial, de liderazgo y de innovación para, posteriormente, presentar las propuestas finalistas ante un jurado de expertos encabezado por la decana.
El proceso cuenta con la asesoría de un panel de expertos del Centro de Emprendimiento, quienes se encargarán de seleccionar las mejores ideas. Entre ellos se encuentran Jorge Hernández, miembro del Nodo de Innovación, Andrés Guerrero, director del Centro, y Álvaro Pacheco, profesor de cátedra de emprendimiento y líder-fundador de Startuo e Innovación Corporativa. El ganador recibirá 50 millones de pesos y una consultoría exclusiva con el Centro de Emprendimiento.
“Con estas alianzas buscamos que los estudiantes reconozcan el emprendimiento como una opción viable en su carrera profesional; teniendo en cuenta todo lo que esto representa: tejer redes y alianzas, trabajar en equipo y apalancarse en los conocimientos y fortalezas de otros”, asegura Andanova, doctora y magister en Management de la Universidad de Pompeu-Fabra.
Conozca más en DidiLab.
Para profundizar sobre este y otros temas relacionados, conozca la oferta del ciclo de cursos de Educación Continua 2021:
Finanzas para el emprendimiento
Impulsar el emprendimiento con impacto económico y social es clave para la reactivación del país. En ese sentido, Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes con el Centro de Emprendimiento, se unen para seleccionar y potenciar la idea ganadora de DidiLab.
“El emprendimiento es muy importante porque, desde su premisa básica de cómo solucionamos problemas, nos invita a ser más prácticos y a buscar un impacto que sea claro y fácil de medir. A esto se le suma que en Colombia existe una cultura de emprendedores, lo que puede ser apoyado por una apuesta desde lo público en temas de reactivación”, afirma Veneta Andonova, decana de Administración y jurado de Shark Tank Colombia .
El concurso cuenta con tres etapas en donde los participantes medirán su capacidad gerencial, de liderazgo y de innovación para, posteriormente, presentar las propuestas finalistas ante un jurado de expertos encabezado por la decana.
El proceso cuenta con la asesoría de un panel de expertos del Centro de Emprendimiento, quienes se encargarán de seleccionar las mejores ideas. Entre ellos se encuentran Jorge Hernández, miembro del Nodo de Innovación, Andrés Guerrero, director del Centro, y Álvaro Pacheco, profesor de cátedra de emprendimiento y líder-fundador de Startuo e Innovación Corporativa. El ganador recibirá 50 millones de pesos y una consultoría exclusiva con el Centro de Emprendimiento.
“Con estas alianzas buscamos que los estudiantes reconozcan el emprendimiento como una opción viable en su carrera profesional; teniendo en cuenta todo lo que esto representa: tejer redes y alianzas, trabajar en equipo y apalancarse en los conocimientos y fortalezas de otros”, asegura Andanova, doctora y magister en Management de la Universidad de Pompeu-Fabra.
Conozca más en DidiLab.
Para profundizar sobre este y otros temas relacionados, conozca la oferta del ciclo de cursos de Educación Continua 2021:
Finanzas para el emprendimiento
Noticias relacionadas

03/09/2021
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.

30/06/2021
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir