
El emprendimiento, motor de la reactivación económica
05/02/2021
Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración, aliados para apoyar emprendimientos con impacto económico y social en la reactivación del país.
Impulsar el emprendimiento con impacto económico y social es clave para la reactivación del país. En ese sentido, Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes con el Centro de Emprendimiento, se unen para seleccionar y potenciar la idea ganadora de DidiLab.
“El emprendimiento es muy importante porque, desde su premisa básica de cómo solucionamos problemas, nos invita a ser más prácticos y a buscar un impacto que sea claro y fácil de medir. A esto se le suma que en Colombia existe una cultura de emprendedores, lo que puede ser apoyado por una apuesta desde lo público en temas de reactivación”, afirma Veneta Andonova, decana de Administración y jurado de Shark Tank Colombia .
El concurso cuenta con tres etapas en donde los participantes medirán su capacidad gerencial, de liderazgo y de innovación para, posteriormente, presentar las propuestas finalistas ante un jurado de expertos encabezado por la decana.
El proceso cuenta con la asesoría de un panel de expertos del Centro de Emprendimiento, quienes se encargarán de seleccionar las mejores ideas. Entre ellos se encuentran Jorge Hernández, miembro del Nodo de Innovación, Andrés Guerrero, director del Centro, y Álvaro Pacheco, profesor de cátedra de emprendimiento y líder-fundador de Startuo e Innovación Corporativa. El ganador recibirá 50 millones de pesos y una consultoría exclusiva con el Centro de Emprendimiento.
“Con estas alianzas buscamos que los estudiantes reconozcan el emprendimiento como una opción viable en su carrera profesional; teniendo en cuenta todo lo que esto representa: tejer redes y alianzas, trabajar en equipo y apalancarse en los conocimientos y fortalezas de otros”, asegura Andanova, doctora y magister en Management de la Universidad de Pompeu-Fabra.
Conozca más en DidiLab.
Para profundizar sobre este y otros temas relacionados, conozca la oferta del ciclo de cursos de Educación Continua 2021:
Finanzas para el emprendimiento
Impulsar el emprendimiento con impacto económico y social es clave para la reactivación del país. En ese sentido, Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes con el Centro de Emprendimiento, se unen para seleccionar y potenciar la idea ganadora de DidiLab.
“El emprendimiento es muy importante porque, desde su premisa básica de cómo solucionamos problemas, nos invita a ser más prácticos y a buscar un impacto que sea claro y fácil de medir. A esto se le suma que en Colombia existe una cultura de emprendedores, lo que puede ser apoyado por una apuesta desde lo público en temas de reactivación”, afirma Veneta Andonova, decana de Administración y jurado de Shark Tank Colombia .
El concurso cuenta con tres etapas en donde los participantes medirán su capacidad gerencial, de liderazgo y de innovación para, posteriormente, presentar las propuestas finalistas ante un jurado de expertos encabezado por la decana.
El proceso cuenta con la asesoría de un panel de expertos del Centro de Emprendimiento, quienes se encargarán de seleccionar las mejores ideas. Entre ellos se encuentran Jorge Hernández, miembro del Nodo de Innovación, Andrés Guerrero, director del Centro, y Álvaro Pacheco, profesor de cátedra de emprendimiento y líder-fundador de Startuo e Innovación Corporativa. El ganador recibirá 50 millones de pesos y una consultoría exclusiva con el Centro de Emprendimiento.
“Con estas alianzas buscamos que los estudiantes reconozcan el emprendimiento como una opción viable en su carrera profesional; teniendo en cuenta todo lo que esto representa: tejer redes y alianzas, trabajar en equipo y apalancarse en los conocimientos y fortalezas de otros”, asegura Andanova, doctora y magister en Management de la Universidad de Pompeu-Fabra.
Conozca más en DidiLab.
Para profundizar sobre este y otros temas relacionados, conozca la oferta del ciclo de cursos de Educación Continua 2021:
Finanzas para el emprendimiento
Noticias relacionadas

15/07/2019
Diego Alejandro Parra, graduando summa cum laude de Economía, recibió esta distinción en la ceremonia de grados de pregrado 2019-1.

04/12/2020
La responsabilidades del hogar y el cuidado de los niños dado el cierre de colegios, factores asociados a la caída del empleo en mujeres.

02/12/2020
Alternativas para apostarle al desarrollo urbano. "No es solo cuánto dinero hay, sino cómo se distribuye": Sergio Montero, profesor del Cider.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir