
19/05/2020
Educación Ejecutiva de Los Andes, entre los mejores del mundo
Los programas de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fueron clasificados en el top 40 del mundo, según el ránking de Educación Ejecutiva del Financial Times 2020, el indicador más relevante para las escuelas de administración y de negocios en el mundo.
Dentro de la clasificación, Los Andes ocupa la posición 39 en el ránking general, lo que significó un avance de cinco puestos con relación a 2019, y la 4ta en en América Latina, consolidándose una vez más como la única Facultad en Colombia.
Junto a la Universidad, en el top 5 de América Latina se encuentran: la Fundação Dom Cabral de Brasil, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana de México (IPADE), el INCAE Business School de Costa Rica y la Universidad Austral IAE de Argentina.
La clasificación divide a los programas en dos categorías: Open (Abiertos) y Custom (A la medida/Corporativos); y tiene en cuenta los siguientes elementos para su evaluación: metodologías de enseñanza, calidad de los participantes, seguimiento ofrecido a los participantes al retornar a sus lugares de trabajo, porcentaje de mujeres participantes y porcentaje de participantes internacionales.
Los Programas Corporativos de la Facultad de Administración ocuparon el puesto 48 en el mundo y el quinto en Latinoamérica, destacándose en los criterios de metodologías, diseño de programas, profesores y nuevas habilidades, al igual que en el ítem que refleja la satisfacción de los clientes frente a todos estos ítems con respecto al valor pagado. Asimismo, los criterios de crecimiento y diversidad del cuerpo profesoral fueron atributos bien calificados.
Por su parte, los Programas Abiertos ocuparon la posición 44 en el mundo, nueve puestos más arriba con relación a los resultados de 2019, y terceros en América Latina. Los criterios mejor evaluados fueron metodologías, profesores y nuevas habilidades, al igual que el crecimiento y las formaciones que se realizan fuera de Bogotá y Colombia.
Dentro de la clasificación, Los Andes ocupa la posición 39 en el ránking general, lo que significó un avance de cinco puestos con relación a 2019, y la 4ta en en América Latina, consolidándose una vez más como la única Facultad en Colombia.
Junto a la Universidad, en el top 5 de América Latina se encuentran: la Fundação Dom Cabral de Brasil, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana de México (IPADE), el INCAE Business School de Costa Rica y la Universidad Austral IAE de Argentina.
"Para la Facultad de Administración, Educación Ejecutiva es uno de los ejes de nuestra estrategia para crear impacto en las organizaciones y en el país. Nuestra oferta se adapta a los problemas reales y a las necesidades de las organizaciones con temas de pertinencia, a través de metodologías innovadoras que permiten que los directivos, ejecutivos y profesionales transformen las organizaciones donde se desenvuelven”, afirma Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Programas Abiertos y Corporativos
La clasificación divide a los programas en dos categorías: Open (Abiertos) y Custom (A la medida/Corporativos); y tiene en cuenta los siguientes elementos para su evaluación: metodologías de enseñanza, calidad de los participantes, seguimiento ofrecido a los participantes al retornar a sus lugares de trabajo, porcentaje de mujeres participantes y porcentaje de participantes internacionales.
Los Programas Corporativos de la Facultad de Administración ocuparon el puesto 48 en el mundo y el quinto en Latinoamérica, destacándose en los criterios de metodologías, diseño de programas, profesores y nuevas habilidades, al igual que en el ítem que refleja la satisfacción de los clientes frente a todos estos ítems con respecto al valor pagado. Asimismo, los criterios de crecimiento y diversidad del cuerpo profesoral fueron atributos bien calificados.
Por su parte, los Programas Abiertos ocuparon la posición 44 en el mundo, nueve puestos más arriba con relación a los resultados de 2019, y terceros en América Latina. Los criterios mejor evaluados fueron metodologías, profesores y nuevas habilidades, al igual que el crecimiento y las formaciones que se realizan fuera de Bogotá y Colombia.
Conozca más de los Programas Abiertos de Educación Ejecutiva
Más información sobre los Programas Corporativos Educación Ejecutiva
Conozca más sobre la Facultad de Administración
Noticias relacionadas

03/09/2021
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.

30/06/2021
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir