


La prima es un dinero que recibe el empleado dos veces al año: antes del 30 de junio y en los primeros 20 días de diciembre. La llegada de este dinero adicional es un alivio económico, que los expertos aconsejan manejar bajo un presupuesto. Santiago Rodríguez, profesor de la Facultad de Administración, de la Universidad de los Andes, da algunas recomendaciones para sacar provecho de este dinero.
Las principales recomendaciones son:
Para el profesor Rodríguez, un mal uso de la prima sería gastarla toda en gustos. Si la persona tiene deudas, estas seguirán siendo una carga que este dinero extra ayudaría a alivianar. Es normal tener deudas y la prima puede ayudar a administrarlas.
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir