03/06/2021

Buscar recursos priorizando la justicia, la recuperación y la sostenibilidad

Foto de un vendedor ambulante en Colombia.
Foto: AFP
El sistema fiscal colombiano entraña injusticias, contra las que buena parte del país se encuentra movilizada. Un nuevo pacto fiscal más justo es indispensable para satisfacer las demandas legítimas, al tiempo que se atiendan las necesidades de financiación que ello demanda. Reflexionamos aquí sobre las dimensiones de justicia, financiamiento y representatividad que requiere ese nuevo pacto y sobre cómo se puede avanzar en esa dirección en la coyuntura actual. Reconociendo la profunda crisis económica, social y ambiental, algunos objetivos conviene buscarlos en el mediano y largo plazo mientras ciertas acciones deben ser inmediatas: rescatar de la miseria a la enorme cantidad de colombianos sumidos en ella tras la pandemia, establecer la senda de viabilidad financiera de ese rescate, y superar con rapidez una situación de confrontación y parálisis que profundiza la miseria y no ha logrado conducir a un diálogo productivo.

Nuestra reflexión conduce a tres conclusiones principales:
  1. Cualquier esfuerzo debe orientarnos hacia un pacto fiscal más justo. En esto descansa su legitimidad.
  2. Cualquier esfuerzo requiere diálogo, que en el contexto actual implica no solo el Congreso y los partidos sino también los actores movilizados en las calles, con una metodología que permita que ese diálogo sea fructífero, verdaderamente representativo y que comprometa la institucionalidad.
  3. Un esfuerzo fiscal que garantice mayor recaudo es necesario. Debe orientarse a medidas permanentes que corrijan fallas del sistema y garanticen su sostenibilidad, si bien el arranque de varias de estas medidas conviene diluirlo en el tiempo para proteger la recuperación económica y para viabilizar su implementación.
Consulte la Nota Macroeconómica No. 30


 

Noticias relacionadas

Los libros son para tocarlos. Episodio 28 de Historias Uniandinas.
01/12/2022

Episodio 28. La exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de

Escuchar
Arando el terreno. Episodio 27 de Historias Uniandinas.
08/09/2022

Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las rela

Escuchar
Foto de muchas personas con tapabocas
03/09/2021

Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

Ver más

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin