



“La resignación, el catastrofismo no pueden ser el discurso. Tenemos que ser conscientes de los problemas, del daño que hemos hecho, pero también debemos ser optimistas”: Alejandro Gaviria.
Los trabajos de recuperación del salto, comenzaron hace más de 20 años, de la mano de la “Fundación Granja Ecológica el Porvenir”, primero con la Casa Museo, construida en 1923 al borde de la montaña al frente del salto que por años albergó miles de visitantes de todo el mundo, y luego fue abandonada. Ahora esta restaurada y funciona como Museo de la Biodiversidad para dar a conocer la riqueza de la zona.Conozca más sobre el Centro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para América Latina (CODS)
Episodio 28. La exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las rela
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.
Otras noticias
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce másToma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir